Requisitos para sacar el RUT
Sacar el RUT (Registro Único Tributario) es el primer paso para cualquier persona o empresa que desee realizar actividades económicas formales en Colombia.
Este documento emitido por la DIAN te identifica como contribuyente y te permite cumplir con tus obligaciones tributarias, emitir facturas, recibir pagos legales y acceder a beneficios del Estado.
Para inscribirte correctamente, es fundamental conocer los requisitos oficiales, los documentos que necesitas tener a la mano y los canales disponibles para realizar el trámite.
👤 Quiénes deben inscribirse en el RUT
Toda persona natural o jurídica que desarrolle actividades económicas debe estar registrada ante la DIAN.
Esto incluye:
- Trabajadores independientes o profesionales por cuenta propia.
- Comerciantes, prestadores de servicios o arrendadores.
- Empresas constituidas legalmente.
- Personas que reciban ingresos por contratos o comisiones.
Sin el RUT, no es posible declarar impuestos ni realizar trámites ante entidades públicas o financieras.
📋 Requisitos generales para personas naturales
Antes de comenzar la inscripción, asegúrate de tener toda la información y documentos necesarios.
👉 Documentos obligatorios:
- Cédula de ciudadanía o documento de identidad vigente.
- Correo electrónico activo y número de celular personal.
- Dirección de residencia actual.
- Información sobre tu actividad económica (código CIIU).
- Fecha de inicio de la actividad o generación de ingresos.
👉 Condiciones generales:
- Ser mayor de edad (o tener representante legal si eres menor).
- No contar con otro RUT activo.
- Tener acceso a internet si harás la inscripción virtual.
Con estos elementos, podrás realizar el registro en el portal MUISCA DIAN o solicitar apoyo en una sede presencial.
🌐 Requisitos adicionales según el tipo de situación
Hay casos específicos en los que se deben cumplir condiciones adicionales:
📌 Para extranjeros residentes en Colombia:
- Pasaporte o cédula de extranjería vigente.
- Dirección y número telefónico colombiano.
- Actividad económica definida.
📌 Si no tienes correo electrónico o está desactualizado:
- Deberás usar el servicio “RUT sin correo electrónico” de la DIAN para actualizar tus datos antes de iniciar el registro.
📌 Si estás en el exterior:
- Puedes tramitar el RUT mediante el servicio de VideoAtención desde el portal oficial de la DIAN.
- Ten a mano tu documento de identidad y conexión estable a internet.
Estos requisitos adicionales garantizan la correcta validación de identidad ante la DIAN.
🏢 Requisitos para personas jurídicas
Las empresas, sociedades y entidades deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Copia del certificado de existencia y representación legal emitido por la Cámara de Comercio.
- Documento de identidad del representante legal.
- Correo electrónico institucional y número telefónico activo.
- Domicilio fiscal de la empresa.
- Actividad económica principal (CIIU).
El trámite puede ser gestionado por el representante legal o por un tercero autorizado mediante poder autenticado.
✅ Checklist previo a la inscripción virtual
Antes de iniciar el registro en línea, verifica que cumples con lo siguiente:
1️⃣ Documento de identidad escaneado y legible.
2️⃣ Correo electrónico y número de celular activos.
3️⃣ Código CIIU correspondiente a tu actividad económica.
4️⃣ Navegador actualizado (preferiblemente Chrome).
5️⃣ Conexión a internet estable.
Una vez confirmado, accede al portal muisca.dian.gov.co y selecciona la opción “Inscripción en el RUT por primera vez”.
📞 Canales y teléfonos de atención
- Portal oficial: www.dian.gov.co
- Portal MUISCA: muisca.dian.gov.co
- Línea nacional: (601) 489 9000
- Servicio de VideoAtención DIAN disponible en el portal
- Oficinas DIAN con cita previa para atención presencial
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué documentos necesito para sacar el RUT?
Debes tener tu documento de identidad vigente, correo electrónico, número de celular, dirección actual y actividad económica (CIIU).
2. ¿El trámite tiene costo?
No. El registro y cualquier actualización del RUT son completamente gratuitos ante la DIAN.
3. ¿Puedo inscribirme sin correo electrónico?
No. Es necesario tener un correo activo. Si el registrado está desactualizado, puedes usar el servicio “RUT sin correo electrónico” para corregirlo antes de iniciar.
4. ¿Dónde puedo hacer el trámite presencial?
En cualquier punto de atención DIAN con cita previa, presentando tu documento original.
5. ¿El RUT tiene vencimiento?
No caduca, pero debes actualizarlo cada vez que cambies tus datos personales o económicos.