Requisitos para obtener el Sisbén
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es la herramienta que usa el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para clasificar a los hogares colombianos según su situación socioeconómica.
Estar inscrito en el Sisbén IV no significa recibir un subsidio directamente, pero sí es el primer paso para acceder a programas sociales del Estado como Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o Devolución del IVA.
Si aún no estás registrado, es importante conocer los requisitos para obtener el Sisbén y entender cómo solicitar la encuesta que te permitirá ingresar oficialmente al sistema.
📍 Qué significa “obtener el Sisbén”
Obtener el Sisbén significa ser incluido en la base de datos oficial del DNP tras la aplicación de una encuesta que evalúa las condiciones del hogar.
Esa encuesta se realiza de forma presencial en tu vivienda y recopila información sobre ingresos, composición familiar, educación, empleo, tipo de vivienda y otros factores sociales y económicos.
Una vez completado este proceso, el hogar recibe una clasificación dentro del Sisbén IV (A, B, C o D), que determina la posibilidad de acceder a subsidios o beneficios sociales.
🧠 Requisitos generales para obtener el Sisbén
Antes de solicitar la encuesta, asegúrate de cumplir con estos criterios básicos:
- Residencia estable: debes vivir en una vivienda particular dentro del territorio colombiano.
- Documento de identidad válido: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil o cédula de extranjería.
- Ser mayor de edad: la solicitud debe hacerla una persona mayor de 18 años, preferiblemente el jefe o representante del hogar.
- Identificación de los integrantes del hogar: todos los miembros deben contar con su documento respectivo y estar incluidos en la solicitud.
- Dirección exacta del domicilio: el lugar debe ser localizable para la visita del encuestador.
Estos requisitos son los mismos tanto si haces la solicitud presencial como si la realizas en línea.
📄 Documentos que debes presentar
En la mayoría de los municipios, para solicitar la encuesta del Sisbén IV se solicitan los siguientes documentos:
- Documento de identidad original y copia de todos los integrantes del hogar.
- Recibo reciente de servicio público (agua, luz o gas) que indique la dirección actual de residencia.
- Formulario de solicitud que se entrega en la oficina del Sisbén o se diligencia a través del Portal Ciudadano.
- En algunos casos, una carta simple firmada por el solicitante confirmando que los datos suministrados son verídicos.
Si alguno de los documentos está en trámite o fue extraviado, el ciudadano puede presentar una constancia de la Registraduría Nacional mientras se emite el documento definitivo.
🧾 Quién puede solicitar la encuesta
La solicitud puede realizarla cualquier persona mayor de edad que forme parte del hogar, aunque generalmente lo hace el jefe de hogar o representante familiar.
Este debe entregar la información de todos los integrantes y garantizar que los datos sean precisos.
El encuestador verificará los datos durante la visita y tomará evidencias de las condiciones de vivienda y servicios básicos.
🖥️ Solicitud del Sisbén en línea
Desde el año 2021, el DNP habilitó el Portal Ciudadano del Sisbén IV, que permite realizar solicitudes sin acudir presencialmente.
Para hacerlo, debes ingresar a portalciudadano.sisben.gov.co, registrarte con tu tipo y número de documento, correo electrónico y teléfono celular, y luego ingresar a la opción “Solicitar encuesta”.
El sistema enviará la solicitud al municipio correspondiente, y posteriormente un funcionario del Sisbén contactará al hogar para coordinar la visita de verificación.
Recuerda: registrarte en el portal no significa estar inscrito automáticamente; solo inicia el trámite para obtener la encuesta y ser incorporado en la base de datos.
🏢 Trámite presencial en oficinas municipales
Si prefieres hacerlo de forma presencial, acércate a la oficina del Sisbén de tu municipio o alcaldía local con los documentos mencionados.
Allí podrás diligenciar el formulario de solicitud, resolver dudas y conocer los tiempos aproximados de visita.
📞 Líneas de atención oficiales:
- Bogotá: (601) 381 5000 opción 2 o línea 195
- Línea nacional gratuita: 01 8000 121 221
- Correo electrónico: [email protected]
- Oficina principal: Calle 26 # 13-19 – Edificio EN Territorio, Bogotá
❓ Preguntas frecuentes sobre los requisitos del Sisbén
¿Quién puede solicitar la encuesta del Sisbén?
Cualquier persona mayor de 18 años que forme parte del hogar y resida en una vivienda particular.
¿Qué documentos necesito para obtener el Sisbén?
Documentos de identidad de todos los integrantes, recibo de servicio público y formulario de solicitud.
¿Puedo hacer la solicitud en línea?
Sí, a través del Portal Ciudadano del Sisbén IV en portalciudadano.sisben.gov.co.
¿Qué pasa si no tengo recibo de servicios a mi nombre?
Puedes presentar un recibo del lugar donde resides y una carta simple que confirme tu dirección actual.
¿El trámite tiene algún costo?
No. Todos los procesos del Sisbén son gratuitos y no requieren intermediarios.