Reportar fallas de energía Air-e

Las fallas en el suministro eléctrico pueden ocurrir en cualquier momento: una noche común, durante una tormenta, o incluso mientras trabajas desde casa.

En esos momentos, más allá de la incomodidad, lo que necesitas es una solución rápida y efectiva.

Por eso, saber cómo reportar una falla de energía con Air-e es fundamental para obtener atención técnica oportuna y proteger tus derechos como usuario.

En este artículo aprenderás qué hacer si te quedas sin luz, cuáles canales están disponibles, qué información debes tener preparada y cómo hacer seguimiento a tu reporte.

Porque no se trata solo de esperar que el servicio vuelva, sino de participar activamente para que eso suceda lo antes posible.

🧭 Por qué reportar es clave para mejorar el servicio

Muchas personas optan por esperar a que la luz regrese sola, asumiendo que “alguien más ya lo reportó”.

Sin embargo, cada reporte individual cuenta. Cuantos más usuarios informan una falla, mayor es la prioridad que Air-e puede asignar a la zona afectada.

Además, un reporte genera un registro formal del incidente. Esto es útil si necesitas presentar un reclamo posterior, justificar daños a electrodomésticos o exigir mejoras en la infraestructura.

Reportar no es quejarse: es ejercer un derecho y contribuir a un mejor servicio.

📄 Qué información tener antes de hacer un reporte

Tener los datos correctos antes de comunicarte con Air-e hará que tu reporte sea más claro, eficiente y fácil de procesar.

Esto no solo agiliza la atención, sino que también evita errores que podrían retrasar la solución.

Antes de hacer el reporte, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Número de contrato: aparece en la parte superior de tu factura de energía.
  • Dirección completa: incluye barrio, número de casa o apartamento, y cualquier referencia útil.
  • Descripción del problema: indica si se trata de un corte total, parcial, fluctuaciones, chispazos o sonidos eléctricos.
  • Hora aproximada del evento: señala el momento en que notaste la falla por primera vez.

Una vez tengas esta información a la mano, podrás usar cualquiera de los canales disponibles de forma más efectiva y segura.

📲 Canales para reportar fallas de energía en Air-e

Air-e ha dispuesto diversos medios para que reportar una interrupción del servicio sea rápido, accesible y posible desde cualquier parte.

Ya sea por internet, teléfono o presencialmente, hay opciones para todos los usuarios.

Los principales canales para reportar fallas son:

  • WhatsApp: 313 430 0000, disponible 24/7 para reportes y consultas.
  • Línea 115: gratuita desde teléfonos fijos o móviles, también disponible todo el día.
  • Portal web oficial: www.air-e.com, en la sección “Oficina Virtual” o desde el chat digital.
  • Videollamada: desde el portal, ideal si prefieres explicar el problema de forma visual.
  • Oficinas físicas: ubicadas en Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y otras ciudades.

Usar el canal correcto, según tu necesidad y disponibilidad, mejora la experiencia y reduce los tiempos de espera.

En general, los medios digitales como WhatsApp o el sitio web son los más ágiles, especialmente fuera del horario de oficina.

🛠️ Tipos de fallas que debes reportar

No todos los problemas eléctricos son iguales. Por eso, es importante identificar correctamente lo que ocurre antes de reportarlo. Así, Air-e podrá priorizar y clasificar mejor cada incidente.

Entre los casos que sí deben ser reportados están:

  • Corte total de energía en tu vivienda, edificio o barrio.
  • Baja o alta tensión que pueda afectar tus electrodomésticos.
  • Fluctuaciones constantes en el voltaje eléctrico.
  • Chispazos o ruidos en cables, postes o medidores.
  • Cables caídos o estructuras eléctricas en mal estado.

Si el problema es interno, como un corto circuito dentro de tu casa o daño en tus breakers, deberás contactar a un electricista certificado. Pero si afecta a más viviendas o la red pública, el reporte a Air-e es obligatorio.

📋 Qué sucede después de reportar una falla

Una vez que envías tu reporte, Air-e genera un número de radicado o caso, el cual permite hacer seguimiento.

Este número es clave, ya que con él puedes consultar el estado del reporte o presentar una queja si no obtienes respuesta.

La empresa prioriza los reportes según la gravedad, la ubicación y el nivel de riesgo. Por ejemplo, un cable caído en una vía pública tendrá atención inmediata, mientras que una fluctuación en una sola vivienda puede demorar más.

Si después de 24 horas no obtienes respuesta y el problema continúa, te recomendamos contactar nuevamente a Air-e citando tu número de radicado.

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si varios vecinos reportan la misma falla?
Es positivo. Cuantos más reportes reciba Air-e sobre un mismo evento, mayor será la prioridad asignada.

¿Cuál canal es más rápido para reportar?
El WhatsApp 313 430 0000 y la línea 115 son los más ágiles, especialmente en horarios fuera de oficina.

¿Recibo algún comprobante del reporte?
Sí. Todos los reportes generan un número de radicado. Guárdalo para hacer seguimiento o reclamos.

¿Se puede reportar una falla desde la app?
Sí. La aplicación oficial de Air-e permite reportar fallas, consultar saldos y más.

¿Qué hacer si nadie atiende mi caso?
Si no hay respuesta tras 48 horas, puedes elevar una queja con el radicado en la misma plataforma o ante la Superintendencia de Servicios Públicos.

¿Puedo reportar fallas sin internet?
Sí. Puedes llamar gratis al 115 desde cualquier teléfono fijo o móvil.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *