Monto del subsidio Colombia Mayor 2025

El programa Colombia Mayor continúa siendo uno de los apoyos sociales más importantes del Gobierno Nacional, destinado a los adultos mayores que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes.

Durante el año 2025, el monto del subsidio mantiene su objetivo principal: garantizar un ingreso mensual estable y digno para las personas mayores en situación de vulnerabilidad económica.

A continuación conocerás los valores actualizados, las diferencias según edad o lugar de residencia, y los anuncios sobre los nuevos incrementos previstos con la implementación del Pilar Solidario.

📊 1. Valor regular del subsidio mensual

Para el año 2025, los beneficiarios del programa Colombia Mayor que tienen menos de 80 años reciben una transferencia mensual equivalente a:

👉 COP $80.000 mensuales

Este valor es entregado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y busca cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte y gastos menores.

El pago se realiza mediante operadores autorizados, como el Banco Agrario de Colombia, SuperGIROS, Reval, Movii u otros canales designados por el programa.

Aunque el monto no reemplaza una pensión, representa un ingreso seguro y constante, fundamental para miles de adultos mayores que no cuentan con otra fuente económica.

👴 2. Valor especial para mayores de 80 años

Desde 2024 y durante todo el 2025, el Gobierno Nacional implementó un monto diferencial para reconocer la mayor vulnerabilidad de los adultos mayores de 80 años.

👉 COP $225.000 mensuales

Este aumento beneficia a más de 527.000 personas de la tercera edad que superan los 80 años, según los reportes del octavo ciclo de pagos (septiembre 2025) del DPS.

El objetivo es reforzar la protección de quienes requieren mayor acompañamiento económico por su edad y condiciones de salud.

El pago de este valor se mantiene bajo las mismas condiciones que el subsidio regular: se entrega de forma directa, sin intermediarios y a través de entidades bancarias o puntos autorizados.

🏙️ 3. Excepciones y casos especiales: Bogotá

En la ciudad de Bogotá, existe un convenio adicional entre la Alcaldía Mayor y Prosperidad Social, que otorga un subsidio complementario.

  • Los adultos mayores menores de 80 años reciben COP $130.000 mensuales.
  • Los mayores de 80 años mantienen el monto de COP $225.000 asignado por el programa nacional.

Este apoyo adicional busca compensar el costo de vida más alto en la capital y asegurar que los beneficiarios cuenten con recursos suficientes para su manutención básica.

📅 4. Frecuencia de pagos y acumulación

El subsidio de Colombia Mayor se paga mensualmente en todo el territorio nacional.

Los beneficiarios deben reclamar el giro dentro de las fechas del ciclo vigente, publicadas por el DPS y las alcaldías municipales.

👉 Si un beneficiario no cobra cuatro pagos consecutivos, puede ser suspendido del programa.
En municipios donde los pagos se realizan cada dos meses, la suspensión aplica tras dos ciclos sin cobro.

Por ello, es fundamental verificar regularmente el calendario oficial de pagos en el sitio web de Prosperidad Social o en el portal del Banco Agrario, sección Colombia Mayor – Consulta de pagos.

🔄 5. Posibles cambios con el Pilar Solidario

El Gobierno Nacional ha anunciado la transformación del programa Colombia Mayor en un nuevo esquema llamado Pilar Solidario, parte de la reforma pensional de 2025.

Bajo este modelo, se proyecta un incremento del subsidio mensual a aproximadamente:

💵 COP $230.000 mensuales

El nuevo sistema busca ampliar la cobertura a más de 3 millones de adultos mayores, garantizando una renta básica que reemplace progresivamente el subsidio actual.

Mientras la reforma entra en plena vigencia, el programa Colombia Mayor continúa operando normalmente con los valores actuales y pagos regulares.

🧭 6. Cómo consultar tu monto y estado de pago

Puedes verificar cuánto recibirás y cuándo estará disponible tu pago mediante los canales oficiales:

También puedes acudir a la alcaldía de tu municipio y consultar en la oficina del programa o del adulto mayor.

⚙️ 7. Recomendaciones generales

  • Verifica mensualmente si tu pago fue asignado.
  • Reclama el subsidio solo en los puntos oficiales publicados por Prosperidad Social.
  • No entregues dinero ni información personal a terceros.
  • Mantén actualizados tus datos en el Sisbén y en la alcaldía local.
  • Si cumples 80 años este año, informa tu nueva edad para actualizar el monto de tu subsidio.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es el monto oficial del subsidio Colombia Mayor en 2025?
El valor base es COP $80.000 mensuales. Los adultos mayores de 80 años reciben COP $225.000.

2. ¿Cuándo se pagan los subsidios?
Los pagos se realizan cada mes, según el calendario del DPS. Las fechas exactas se publican en su sitio web y en medios locales.

3. ¿Qué pasa si no reclamo el subsidio en la fecha indicada?
Podrás acumular hasta cuatro pagos consecutivos sin cobrar. Si superas ese límite, puedes ser suspendido.

4. ¿Habrá aumento en el subsidio durante 2025?
Sí. El Gobierno anunció el Pilar Solidario, que prevé elevar el subsidio a COP $230.000 mensuales cuando entre en plena vigencia.

5. ¿Cómo saber si me corresponde el valor de $225.000 o $80.000?
Depende de tu edad. Si tienes 80 años o más, recibirás el monto superior. Si tienes menos de 80, el monto base será de $80.000.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *