Monto de la devolución del IVA en Colombia

La Devolución del IVA es uno de los programas más importantes del Gobierno de Colombia para apoyar a los hogares de menores ingresos.

Este beneficio busca compensar el impuesto que las familias más vulnerables pagan en la compra de productos y servicios básicos.

Con cada ciclo de pagos, miles de colombianos reciben un alivio económico directo que contribuye a su bienestar y estabilidad.

Pero una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto dinero entrega el Gobierno por la Devolución del IVA en 2025?

En este artículo te explicamos el monto oficial, cómo se define y qué factores influyen en su actualización.

💵 Monto oficial de la Devolución del IVA en 2025

Para el año 2025, el valor definido por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es de $106.000 pesos colombianos por hogar y por ciclo de pago.

Este monto aplica para todos los beneficiarios del programa y representa un incremento frente a los $100.000 que se entregaban durante 2024.

El ajuste busca compensar los efectos de la inflación y mantener el poder adquisitivo del subsidio.

El dinero se entrega directamente a los hogares beneficiarios mediante el Banco Agrario de Colombia o las redes aliadas autorizadas.

Cada ciclo de pago tiene fechas específicas, publicadas previamente por Prosperidad Social a través de su portal y redes oficiales.

📅 En promedio, los beneficiarios reciben este apoyo cada dos meses, lo que equivale a aproximadamente seis pagos por año, aunque la periodicidad puede variar según el calendario presupuestal del programa.

📈 Comparación con años anteriores

El monto de la Devolución del IVA ha tenido ajustes graduales desde su implementación:

AñoMonto por cicloVariación aproximada
2023$80.000 COP
2024$100.000 COP+25 %
2025$106.000 COP+6 %

Esta evolución refleja el esfuerzo del Estado por mantener el valor real de la ayuda, adaptándola al costo de vida y a las condiciones económicas del país.

Aunque el aumento puede parecer pequeño, representa un incremento sostenido que garantiza continuidad y estabilidad en el beneficio.

⚖️ Factores que determinan el monto

El monto de la Devolución del IVA no es fijo ni arbitrario. Se calcula con base en varios factores económicos y sociales:

  1. Inflación anual: el incremento en los precios de alimentos, transporte y servicios públicos impacta directamente el valor del beneficio.
  2. Valor Unitario Tributario (UVT): algunos ajustes se vinculan a la variación del UVT, que se actualiza cada año por la DIAN.
  3. Presupuesto nacional asignado: el monto final depende de los recursos aprobados por el Congreso para Prosperidad Social.
  4. Número de hogares beneficiarios: a mayor cobertura, se distribuye el presupuesto disponible de manera equitativa.

Gracias a estos factores, el programa puede mantener una compensación proporcional y sostenible para los grupos focalizados en los niveles A y B del Sisbén IV.

📊 Total anual estimado para los beneficiarios

Si el valor de $106.000 COP se mantiene estable durante todo el año, y se realizan seis ciclos, cada hogar podría recibir un total de aproximadamente $636.000 COP anuales.

Sin embargo, este total puede variar en función de dos aspectos:

  • Si algún ciclo se unifica o se retrasa por ajustes presupuestales.
  • Si el hogar presenta inconsistencias en su información y no es incluido temporalmente en algún pago.

El DPS publica antes de cada ciclo un listado actualizado de beneficiarios activos, así como el cronograma de pagos y los puntos de cobro oficiales.

🏦 Dónde se cobra el monto de la Devolución del IVA

El dinero se entrega de manera directa, gratuita y sin intermediarios.
Los canales oficiales de cobro son:

  • Banco Agrario de Colombia – retiro en ventanilla o a través de la billetera digital BICO.
  • SuperGiros, Efecty, Reval, SuRed y ePago – redes aliadas de pago en municipios y zonas rurales.

Cada beneficiario puede verificar el estado de su giro en el sitio web del Banco Agrario:
👉 consultagiros.bancoagrario.gov.co

⚠️ Casos especiales y recomendaciones

Algunos hogares podrían no recibir el monto completo en un ciclo específico si presentan alguna de las siguientes situaciones:

  • Cambios en su clasificación del Sisbén (por mejora de condiciones).
  • Información desactualizada o errores en los datos personales.
  • Suspensión temporal por verificación o revisión administrativa.

Para evitar inconvenientes, se recomienda:

  • Mantener actualizados los datos en el Sisbén IV.
  • Consultar solo por los canales oficiales de Prosperidad Social.
  • No entregar información personal a terceros o supuestos gestores.

📞 Líneas de atención del DPS:

  • Nacional gratuita: 01 8000 95 1100
  • Bogotá: 601 379 1088
  • WhatsApp oficial: 318 806 7329

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El monto de la Devolución del IVA puede cambiar durante el año?
Sí. Puede ajustarse si hay modificaciones presupuestales o por efectos de inflación.

2. ¿Todos los beneficiarios reciben el mismo valor?
Sí. El monto es igual para todos los hogares seleccionados en cada ciclo.

3. ¿Cuántos pagos se hacen al año?
En promedio, seis ciclos, aunque Prosperidad Social puede ajustar el calendario según disponibilidad.

4. ¿Qué pasa si no cobro dentro del plazo establecido?
El dinero retorna al programa y se deberá esperar al siguiente ciclo.

5. ¿Puedo reclamar pagos acumulados?
Sí, siempre que los giros estén vigentes y no hayan vencido los plazos oficiales.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *