Fechas de pago de la devolución del IVA 2025

La Devolución del IVA es uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno colombiano, administrado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

Su objetivo es devolver una parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que las familias en situación de pobreza pagan al comprar productos de primera necesidad.

Cada año, el programa se ejecuta en varios ciclos de pago, y conocer las fechas oficiales es clave para no perder la ayuda económica.

En 2025, el beneficio mantiene un valor de $106.000 pesos colombianos por hogar, y se distribuye a través del Banco Agrario y otras redes autorizadas.

🗓️ Primer ciclo de pago: febrero – marzo 2025

El primer ciclo de pagos del año 2025 comenzó el 13 de febrero para los hogares bancarizados, es decir, aquellos que tienen una cuenta activa en una entidad financiera.

Para los beneficiarios no bancarizados, los giros se habilitaron a partir del 19 de febrero, con posibilidad de cobro hasta el 15 de marzo de 2025.

Durante este primer ciclo, miles de hogares en todo el país pudieron retirar su apoyo económico en los puntos de pago del Banco Agrario, SuperGiros, Reval y SuRed.

Los beneficiarios podían consultar su estado directamente en consultagiros.bancoagrario.gov.co o en el portal oficial del DPS.

Estas fechas marcaron el inicio del calendario anual, garantizando que el apoyo llegara primero a los hogares con cuentas bancarias y, posteriormente, a quienes dependen del cobro físico.

💵 Segundo ciclo de pago: junio – julio 2025

El segundo ciclo se programó entre el 26 de junio y el 13 de julio de 2025, según confirmó el DPS y el Banco Agrario de Colombia.

Este período también se ejecutó en dos etapas:

  • Bancarizados: recibieron los pagos desde el 26 de junio, directamente en sus cuentas activas.
  • No bancarizados: pudieron retirar el giro a partir del 1.º de julio en los puntos autorizados.

El pago del segundo ciclo benefició a más de dos millones de hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, priorizando a familias con niños, adultos mayores o personas con discapacidad.

Al cierre de julio, el DPS informó que los pagos no reclamados durante las fechas indicadas serían reprogramados en el siguiente ciclo operativo, evitando la pérdida definitiva del beneficio.

📆 Próximos ciclos previstos para 2025

De acuerdo con la información publicada por medios oficiales y portales de seguimiento social, el programa contará con seis ciclos de pago durante el año 2025.

Aunque solo se han confirmado las fechas de los dos primeros, el cronograma proyectado incluye los siguientes meses tentativos:

  • Tercer ciclo: septiembre de 2025 (fechas por confirmar).
  • Cuarto ciclo: noviembre de 2025 (estimado).
  • Quinto ciclo: enero de 2026 (correspondiente al cierre fiscal del año anterior).

El DPS publicará las fechas exactas en su portal oficial y en sus redes sociales verificadas tan pronto se definan los cronogramas finales.

Por ello, es fundamental que los beneficiarios revisen periódicamente las actualizaciones y no confíen en fuentes no oficiales.

🏦 Modalidades de pago: bancarizados y giros físicos

El sistema de pagos se divide en dos modalidades principales, según la disponibilidad bancaria del hogar.
Cada modalidad tiene un procedimiento diferente, que conviene conocer para evitar confusiones:

  • Bancarizados: reciben el depósito directamente en su cuenta de ahorro o producto digital (por ejemplo, Banco Agrario, Daviplata, Movii o Nequi).
  • No bancarizados: deben acercarse al punto físico asignado (SuperGiros, Efecty, Reval o SuRed) para reclamar el dinero en efectivo.
  • Giros devueltos: si el beneficiario no reclama dentro del plazo, el dinero regresa al programa y se reprograma en el siguiente ciclo.

Ambas modalidades ofrecen opciones seguras y gratuitas para retirar el subsidio.

La diferencia radica en la rapidez: los pagos bancarizados suelen liberarse primero para reducir la congestión en los puntos físicos.

⏰ Qué hacer si una fecha aún no está confirmada

Es común que algunos ciclos no tengan una fecha oficial de inicio o cierre hasta pocos días antes del pago.

Si tu caso es ese, sigue estos pasos para mantenerte informado:

  • Visita regularmente el portal devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
  • Sigue las redes sociales oficiales del DPS y del Banco Agrario.
  • No compartas tu cédula ni datos personales por mensajes o enlaces desconocidos.
  • Si no aparece información actualizada, comunícate directamente con Prosperidad Social:
    • Línea gratuita: 01 8000 95 1100
    • Desde celular: 601 379 1088
    • WhatsApp oficial: 318 806 7329

Recordar estas recomendaciones es vital para evitar fraudes y asegurarte de recibir el dinero en las fechas correctas.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuántos pagos se harán en 2025?
Están previstos seis ciclos de pago, según el cronograma oficial del DPS.

2. ¿Cuál es el valor de la Devolución del IVA?
El monto vigente para 2025 es de $106.000 COP por hogar en cada ciclo.

3. ¿Dónde puedo consultar si tengo un giro disponible?
En el sitio consultagiros.bancoagrario.gov.co.

4. ¿Qué pasa si no cobro dentro del plazo?
El dinero se devuelve al programa, pero puede reprogramarse en el siguiente ciclo.

5. ¿Los pagos llegan el mismo día a todos los beneficiarios?
No. Los bancarizados reciben primero; los giros físicos se liberan días después.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *