Dónde ver los cortes programados de luz de Celsia
Los cortes de luz programados, aunque a veces incómodos, son una parte esencial del mantenimiento y mejora de las redes eléctricas.
Celsia, como empresa líder en el suministro de energía en Colombia, realiza este tipo de interrupciones para garantizar la seguridad, modernización y eficiencia del servicio a largo plazo.
Estos trabajos pueden incluir la reparación de infraestructura, instalación de nuevos equipos, poda de árboles cercanos a redes, o ajustes técnicos en zonas con alto consumo.
Es importante entender que estos cortes no son improvisados. Se planifican con antelación, se informan a los usuarios con tiempo y se ejecutan bajo estrictas normas de seguridad.
Saber con anticipación cuándo y dónde ocurrirán permite a los usuarios organizar su rutina, proteger sus electrodomésticos y evitar molestias innecesarias.
🌐 Consulta de cortes programados desde la web oficial de Celsia
La manera más confiable y actualizada de saber si habrá un corte de luz en tu zona es a través del portal web de Celsia.
La empresa mantiene una sección específica dedicada a informar sobre interrupciones programadas del servicio eléctrico, diferenciadas por departamento, municipio, barrio y hora estimada.
Para revisar esta información, puedes seguir estos pasos:
- Visita www.celsia.com
- Haz clic en la sección de “Noticias” o “Cortes programados” (usualmente destacada en el inicio)
- Selecciona tu departamento o región de interés
- Consulta las fechas, horas y zonas afectadas
Este sitio se actualiza diariamente y contiene detalles precisos sobre el tipo de trabajo que se realizará, la duración estimada del corte y recomendaciones básicas para los usuarios.
Además, en muchos casos se incluye un mapa o listado por localidades, lo cual facilita encontrar rápidamente si tu residencia o empresa será impactada.
Esta información es especialmente útil para negocios, instituciones educativas y hogares donde el uso de energía es crítico durante el día. Con solo unos clics puedes prever afectaciones y adaptar tus actividades.
📲 Notificaciones de cortes por WhatsApp y correo electrónico
Además del sitio web, Celsia ha habilitado canales digitales para que los usuarios reciban alertas personalizadas sobre interrupciones programadas.
Estas notificaciones pueden enviarse a través de WhatsApp, correo electrónico o SMS, según la preferencia registrada en el perfil del cliente.
Activar estas alertas es sencillo:
- Ingresa a “Zona Clientes” desde www.celsia.com
- Accede con tu usuario y contraseña
- Dirígete a la sección de “Mis preferencias” o “Notificaciones”
- Activa el canal de tu elección y selecciona “Alertas por cortes programados”
Esta funcionalidad es muy práctica, ya que evita que tengas que revisar manualmente el portal web cada semana.
Una vez activadas, recibirás una alerta anticipada cada vez que haya un corte que afecte directamente tu contrato de servicio.
El sistema está diseñado para identificar automáticamente tu ubicación y enviarte la información relevante sin que tengas que buscarla.
Además, también puedes escribir al número oficial de WhatsApp de Celsia (310 390 3468) con el mensaje “Cortes de luz”, y el asistente virtual te mostrará si hay afectaciones en tu zona.
Esta respuesta es automática y se actualiza con base en la base de datos oficial de programación.
⚠️ Recomendaciones cuando hay un corte programado
Saber que habrá un corte de luz no es suficiente si no se toman ciertas precauciones.
Los trabajos programados suelen realizarse en horarios diurnos, pero en algunos casos especiales pueden extenderse hasta la noche. Por eso es esencial prepararse con tiempo.
Algunas acciones recomendadas antes de un corte son:
- Desconectar electrodomésticos sensibles, como neveras, televisores o computadores, para evitar daños por sobrecargas al restablecer el servicio.
- Cargar previamente celulares, tablets y baterías externas, para mantener la comunicación en caso de emergencia.
- Tener velas o linternas a mano, especialmente si el corte se programa para horas de la tarde.
- Evitar abrir constantemente la nevera o congelador, para conservar los alimentos en buen estado.
- Reprogramar actividades importantes que dependan del uso de electricidad (reuniones virtuales, tareas escolares, etc.)
Estas precauciones ayudan a minimizar los inconvenientes y evitan pérdidas económicas o personales.
Además, refuerzan el mensaje de corresponsabilidad entre empresa y usuario en la gestión eficiente del servicio.
🗓️ ¿Qué pasa si no me notificaron sobre un corte?
Aunque Celsia hace grandes esfuerzos por informar a todos sus usuarios, puede haber casos donde no recibas una notificación directa, especialmente si tus datos de contacto no están actualizados en el sistema.
Para evitar esto, es fundamental que mantengas tu información vigente y revises regularmente el sitio web o actives las alertas automáticas.
Si el corte ocurrió sin aviso previo y no aparece en el listado oficial, puedes comunicarte con atención al cliente a través de estos canales:
- Teléfono gratuito: 01 8000 112 115
- WhatsApp: 310 390 3468
- Correo: [email protected]
La empresa debe informarte si se trató de un corte no programado, una emergencia técnica o un error en la comunicación.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto se hacen cortes programados en mi zona?
Depende del mantenimiento necesario. Algunas zonas tienen más frecuencia por ajustes de red.
¿Cómo sé si el corte afectará mi casa?
Consulta el listado por barrio o activa alertas personalizadas desde la web de Celsia.
¿Puedo hacer un reclamo si no me notificaron?
Sí. Puedes reportarlo por WhatsApp, línea gratuita o correo electrónico.
¿Celsia ofrece compensación por estos cortes?
No en cortes programados. Solo en interrupciones prolongadas no notificadas, según regulación.
¿Puedo solicitar que me excluyan de cortes?
No. Los cortes programados se aplican por zonas, no por contratos individuales.