Dónde se paga la Renta Ciudadana (bancos y puntos de pago)
La Renta Ciudadana, como política de transferencia monetaria del Gobierno de Colombia, establece mecanismos diversificados para que los beneficiarios puedan cobrar su subsidio sin que el desembolso se limite a un solo canal.
A continuación te explico dónde se paga la Renta Ciudadana, cuáles son los bancos y puntos autorizados, y cómo puedes identificar el lugar correcto de cobro.
🏦 Banco Agrario como operador principal
Desde hace algunos ciclos, el Banco Agrario de Colombia ha sido designado como el operador encargado de la distribución de los recursos para los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Eso implica que, para muchos beneficiarios, el pago se hace vía abono directo en cuenta del Banco Agrario cuando ya tienen una cuenta activa con esa entidad.
Además, el banco cuenta con oficinas físicas y puntos de atención (“Banco Agrario Más Cerca”), especialmente en zonas rurales o donde no hay otras entidades financieras disponibles.
📍 Puntos de giro / corresponsales autorizados
Para quienes no tienen cuenta bancaria o no es viable el abono directo, la Renta Ciudadana puede cobrarse a través de corresponsales bancarios y puntos autorizados, tales como:
- SuperGIROS
- Efecty
- Reval
- ePago
- Punto Pago
- SuRed
- Billeteras digitales como Movii y BICO
Estos corresponsales están habilitados para pagar giros del subsidio en localidades donde no hay oficinas bancarias cercanas.
📋 Cómo saber tu punto de pago asignado
Para identificar dónde debes cobrar tu Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del programa Renta Ciudadana o Prosperidad Social, sección de consultas de beneficiarios.
- Introduce tu tipo y número de documento (por ejemplo, cédula) y otros datos solicitados.
- En el resultado de la consulta te aparecerá, si eres beneficiario, la modalidad de pago asignada: abono bancario, giro en punto autorizado, o corresponsal.
- Si aparece la modalidad de giro, allí mismo se indicará el punto autorizado donde puedes reclamar tu subsidio.
⚠️ Condiciones y consideraciones importantes
- El pago por giro debe ser reclamado por el titular del beneficio, presentando su documento de identidad. No puede ser cobrado por terceros.
- Los giros no reclamados durante el periodo estipulado pueden devolverse a Prosperidad Social.
- Si tu modalidad es abono bancario, el dinero queda disponible en tu cuenta y puedes retirarlo como retiro habitual.
- En zonas rurales con baja presencia bancaria, los módulos del Banco Agrario “Más Cerca” ayudan a acercar el servicio de pago al beneficiario.
✅ Ejemplo de ciclo reciente
En el cuarto ciclo de 2025, Prosperidad Social anunció que Banco Agrario y su red de aliados serían los operadores encargados de la dispersión de recursos.
Los hogares que reciben modalidad de giro debían reclamar entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre de 2025.
También se informó que los beneficiarios bancarizados recibirían el dinero directamente en su cuenta del Banco Agrario.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo cobrar la Renta Ciudadana en cualquier banco distinto al Banco Agrario?
Por lo general no. El Banco Agrario es el operador central. Solo si tienes una cuenta aliada aceptada puede ser el caso, pero lo normal es que el pago se haga por los mecanismos oficiales asignados.
2. ¿Cuándo y dónde puedo reclamar el giro si es modalidad de punto autorizado?
Debes acudir al punto autorizado indicado en tu consulta de beneficiario dentro del periodo establecido por el DPS.
3. ¿Qué hago si el punto de pago está lejos de mi localidad?
Puedes verificar si existe un corresponsal autorizado más cercano (SuperGIROS, Efecty u otros) o acudir al módulo Hacienda del Banco Agrario “Más Cerca” si existe.
4. ¿Se puede reclamar el giro en fechas posteriores al periodo asignado?
No. Si no reclamas dentro del plazo definido, el giro puede revertirse al programa y no podrás cobrar luego.
5. ¿Cómo verifico qué modalidad me asignaron (cuenta o giro)?
Consulta en el portal oficial usando tu documento; el sistema te mostrará la modalidad de pago asignada.