Dónde se cobra la devolución del IVA (bancos y puntos de pago)

La Devolución del IVA es un beneficio económico otorgado por el Gobierno de Colombia a los hogares de menores ingresos, con el propósito de compensar el impuesto pagado en productos y servicios esenciales.

Cada ciclo de pago representa un apoyo directo que busca aliviar el impacto del costo de vida.

Sin embargo, muchas personas aún se preguntan dónde y cómo pueden cobrar el dinero de la Devolución del IVA.

Aquí encontrarás la guía completa con los bancos, redes y puntos de pago oficiales para realizar el cobro de manera segura y sin intermediarios.

💳 Modalidades de pago: bancarizados y no bancarizados

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha establecido dos modalidades principales para entregar el dinero a los beneficiarios:

🔹 1. Hogares bancarizados

Las personas que ya tienen una cuenta de ahorros activa en el Banco Agrario reciben el giro directamente en su cuenta.

En este caso, el monto se transfiere automáticamente y puede ser retirado por cajero automático o a través de la billetera digital BICO del Banco Agrario, disponible en celulares con conexión a internet.

Los beneficiarios bancarizados no necesitan desplazarse a un punto físico, lo que agiliza el proceso y evita filas o demoras.

🔹 2. Hogares no bancarizados

Quienes no poseen cuenta bancaria activa reciben el subsidio mediante giros en efectivo.

Estos giros se pueden reclamar personalmente en los puntos de pago autorizados, presentando la cédula original y vigente.

El DPS informa con anticipación cuándo inicia el proceso para cada ciclo, y el Banco Agrario confirma los lugares exactos donde se puede cobrar.

🏦 Bancos y entidades encargadas del pago

El principal operador financiero del programa es el Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de administrar los recursos y coordinar la entrega de los giros.

Las opciones de cobro son:

  • Banco Agrario: retiro directo en ventanilla o a través de corresponsales bancarios.
  • Cajeros automáticos Servibanca: disponibles para quienes usan la billetera digital BICO.
  • Corresponsales del Banco Agrario: puntos aliados que permiten hacer el retiro en zonas rurales o apartadas.

Además, el banco cuenta con una herramienta en línea para consultar si el dinero ya está disponible:
👉 consultagiros.bancoagrario.gov.co

Para cualquier duda, también están disponibles las líneas de atención:
📞 601 594 8500 (Bogotá) y 01 8000 915 000 (línea nacional gratuita).

📍 Puntos de pago autorizados

El Gobierno Nacional, a través del DPS, ha autorizado diferentes redes de pago aliadas para facilitar el acceso a los beneficiarios en todo el país.

Los principales puntos de pago son:

  • SuperGiros 🏤
    Red con cobertura nacional en municipios y zonas rurales. Permite cobrar presentando cédula original.
  • Efecty 💵
    Disponible en ciudades principales y zonas urbanas. Ideal para quienes residen en áreas con alta densidad poblacional.
  • Reval y Punto de Pago 🏧
    Aliados del Banco Agrario en varias regiones. Se recomienda consultar horarios antes de acudir.
  • ePago y SuRed 🏪
    Puntos de pago rápidos con atención extendida en tiendas y comercios aliados.

Para verificar cuál es el punto más cercano, Prosperidad Social dispone de un directorio nacional de puntos de atención descargable en su portal oficial:
👉 devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

📜 Requisitos y pasos para cobrar el dinero

Para realizar el cobro de forma exitosa, sigue estos pasos:

  1. Verifica si eres beneficiario ingresando a devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Confirma el estado del giro y la entidad asignada (Banco Agrario o red aliada).
  3. Dirígete al punto autorizado con tu cédula original y vigente.
  4. Reclama el dinero en ventanilla y conserva el comprobante del pago.
  5. Si no puedes asistir personalmente, no autorices a terceros; no se permiten intermediarios.

El monto actual de la Devolución del IVA es de $106.000 pesos colombianos por ciclo, y puede variar según las actualizaciones del programa.

⚠️ Recomendaciones y advertencias

  • Solo utiliza los canales oficiales del Gobierno para consultar o cobrar.
  • Evita entregar datos personales en redes sociales o enlaces no verificados.
  • No hay gestores privados ni cobros adicionales por reclamar el beneficio.
  • Si el pago no aparece disponible, revisa nuevamente en el siguiente ciclo o comunícate con el DPS.

📞 Líneas oficiales de Prosperidad Social:

  • Desde fijo: 01 8000 95 1100
  • Desde celular: 601 379 1088
  • WhatsApp oficial: 318 806 7329

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo cobrar la Devolución del IVA en cualquier banco?
No. Solo el Banco Agrario y las redes aliadas autorizadas por Prosperidad Social.

2. ¿Puedo delegar el cobro a otra persona?
No. El cobro es personal y solo se realiza presentando la cédula original.

3. ¿Qué pasa si no retiro el dinero a tiempo?
El giro puede devolverse al programa y deberás esperar al siguiente ciclo.

4. ¿Cuánto tiempo tengo para cobrar el giro?
Normalmente, los puntos de pago permanecen habilitados durante 10 a 15 días hábiles por ciclo.

5. ¿Qué debo hacer si el sistema dice que ya cobré y no lo hice?
Comunícate de inmediato con Prosperidad Social para abrir un caso de revisión.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *