Cómo solicitar la reconexión del servicio de Celsia
Perder el acceso a la energía eléctrica puede ser una situación frustrante y preocupante.
En el caso de los usuarios de Celsia en Colombia, la suspensión del servicio ocurre principalmente por razones asociadas al incumplimiento en el pago de la factura dentro de los plazos establecidos.
Sin embargo, también puede ser resultado de irregularidades técnicas, mantenimientos programados o incumplimientos contractuales específicos.
Aunque en muchos casos el corte se produce luego de varios avisos por parte de la empresa, es frecuente que el usuario no haya recibido correctamente la notificación o que por alguna razón no haya podido cumplir con el pago a tiempo.
Lo importante es saber que esta situación tiene solución, y que el proceso de reconexión puede ser más simple de lo que parece si se siguen los pasos adecuados.
🧾 Regulariza tu situación antes de solicitar la reconexión
Antes de solicitar la reconexión del servicio, el primer paso es ponerse al día con el pago pendiente.
Celsia no reactiva el servicio hasta que la deuda haya sido cancelada o se haya formalizado un acuerdo de pago.
Esto es importante porque, si bien la reconexión es un derecho del usuario, también implica que la empresa necesita validar que se ha resuelto el motivo que originó la suspensión.
Para facilitar este proceso, Celsia ofrece diferentes formas de pagar la factura vencida o acordar el saldo pendiente, tales como:
- Pago en línea desde el portal oficial o aplicaciones bancarias autorizadas
- Acuerdo de pago solicitado desde la Zona Clientes o en oficinas físicas
- Pago en efectivo en puntos autorizados como Éxito, Baloto, Efecty o corresponsales bancarios
Luego de saldar la deuda, el sistema de Celsia procesa automáticamente el estado del contrato y habilita el trámite de reconexión.
Este procedimiento varía ligeramente según la región o el tipo de servicio (residencial, comercial o industrial), pero en general sigue una lógica estandarizada.
📲 Pasos para solicitar la reconexión del servicio de Celsia
Una vez hayas saldado la deuda o llegado a un acuerdo de pago, puedes solicitar la reconexión del servicio a través de los canales oficiales habilitados por Celsia.
Este proceso se puede hacer 100% en línea o mediante contacto telefónico, según tu preferencia.
A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Ingresa a www.celsia.com y accede a la sección “Zona Clientes”
- Inicia sesión con tus datos o número de contrato
- Busca la opción “Solicitar reconexión” o dirígete al chat de atención
- Verifica si la deuda ya fue registrada como cancelada
- Confirma tu solicitud y espera el aviso de reconexión
También puedes optar por otras vías de contacto como:
- WhatsApp (310 390 3468): el asistente Luz te guiará en el proceso
- Línea gratuita nacional (01 8000 112 115): disponible para orientación y confirmación
- Correo electrónico: [email protected]
Este proceso no suele tardar más de 24 horas si el pago fue procesado correctamente, aunque en algunas zonas rurales o casos especiales, puede extenderse hasta 72 horas.
La rapidez depende también del momento en que se haga la solicitud: si se realiza en horario laboral, la gestión es más rápida.
💡 Recomendaciones importantes tras la reconexión
Una vez restablecido el servicio, es fundamental revisar algunos aspectos clave para evitar futuras interrupciones.
Esto no solo ayuda a mantener una relación estable con la empresa, sino también a mejorar la gestión del consumo energético en el hogar.
Entre las recomendaciones más útiles están:
- Revisar los electrodomésticos antes de reconectar todo, para evitar sobrecargas
- Verificar que el medidor esté en buen estado y funcione correctamente
- Actualizar tus datos de contacto en la plataforma de Celsia para recibir notificaciones
- Activar alertas por correo o WhatsApp para conocer a tiempo el estado de tu factura
- Consultar el calendario de vencimientos para planificar los pagos con antelación
Estas acciones, aunque simples, te permitirán mantener el control sobre el servicio y prevenir interrupciones futuras por motivos administrativos o técnicos.
⚙️ ¿Qué pasa si la reconexión no se realiza?
Si ya pagaste y solicitaste la reconexión, pero el servicio sigue suspendido después de las 72 horas, es recomendable tomar las siguientes medidas:
- Revisa el historial de pagos para confirmar que fue procesado correctamente
- Verifica si hiciste la solicitud en días no hábiles o fuera de horario
- Comunícate directamente con atención al cliente para confirmar el estado del trámite
- Consulta si existen otras causas técnicas o administrativas que estén demorando la reconexión
Celsia está obligada a responder y resolver estas solicitudes dentro de los plazos estipulados por la regulación, por lo tanto, puedes elevar un reclamo formal si consideras que el proceso se ha dilatado sin justificación.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda la reconexión una vez pagada la deuda?
Normalmente entre 24 y 72 horas, dependiendo del área de cobertura y el momento de la solicitud.
¿Puedo hacer la solicitud de reconexión desde el celular?
Sí. Puedes hacerlo desde la Zona Clientes, WhatsApp o por teléfono.
¿Debo pagar un costo adicional por la reconexión?
En algunos casos, sí. El costo depende del contrato y puede verse reflejado en la siguiente factura.
¿Qué pasa si vuelvo a retrasarme en los pagos?
Podrías ser objeto de una nueva suspensión. Es recomendable mantener los pagos al día o solicitar un acuerdo si tienes dificultades.
¿La reconexión se hace automáticamente tras el pago?
No siempre. A veces es necesario que el usuario confirme la solicitud, sobre todo si el pago no se hizo en los canales digitales de Celsia.