Cómo sacar el RUT por primera vez
El Registro Único Tributario (RUT) es el punto de partida para cualquier persona o negocio que quiera actuar legalmente ante la DIAN.
Sacarlo por primera vez puede parecer complicado, pero en realidad es un proceso gratuito, rápido y mucho más sencillo de lo que muchos imaginan.
Con esta guía, sabrás exactamente cómo inscribirte en el RUT, qué requisitos cumplir, qué errores evitar y cómo asegurarte de que el trámite quede aprobado sin inconvenientes.
📋 Requisitos para sacar el RUT por primera vez
Antes de iniciar el proceso, es importante tener todo listo. Esto facilita la inscripción y evita demoras innecesarias.
👉 Documentos obligatorios:
- Cédula de ciudadanía o documento de identidad válido.
- Correo electrónico activo y número de celular.
- Dirección de residencia actual.
- Información sobre tu actividad económica (por ejemplo, si eres comerciante, profesional independiente o trabajador por cuenta propia).
👉 Condiciones generales:
- Debes ser mayor de edad.
- No puedes tener otro RUT activo.
- El trámite es completamente gratuito y no requiere intermediarios.
Tener esta información a mano es clave para evitar errores al momento de diligenciar el formulario en línea.
💻 Inscripción virtual paso a paso
Gracias al sistema RUT Virtual de la DIAN, puedes realizar todo el proceso sin salir de casa. Solo necesitas conexión a internet y tus documentos listos.
1️⃣ Ingresa al portal MUISCA:
Accede a muisca.dian.gov.co y selecciona “Inscripción en el RUT por primera vez”.
2️⃣ Verifica tu identidad:
El sistema te pedirá cargar una foto de tu cédula y una selfie para confirmar que eres el titular.
3️⃣ Diligencia el formulario:
Completa los datos personales, dirección, tipo de actividad económica (CIIU) y otros campos requeridos.
4️⃣ Revisa y formaliza la inscripción:
Una vez verificados los datos, el sistema generará tu número de RUT y podrás descargar el PDF oficial con tu información.
5️⃣ Guarda el documento:
El archivo PDF del RUT tiene validez oficial. Guárdalo en tu dispositivo o imprímelo si necesitas presentarlo ante terceros.
El proceso suele tardar menos de 20 minutos si tienes todo preparado.
🏢 Inscripción presencial (si no puedes hacerlo en línea)
En algunos casos, la inscripción virtual no es posible, por ejemplo:
- Cuando el tipo de documento no permite validación biométrica.
- Si el sistema presenta fallos o errores de identidad.
- Si no tienes acceso a internet.
En ese caso, puedes acudir a una oficina DIAN con cita previa.
📞 Línea nacional: (601) 489 9000
Agenda tu cita en el portal oficial www.dian.gov.co.
El proceso presencial es similar: se diligencia el formulario, se validan los documentos y se genera el número de RUT.
⏱️ Tiempos estimados y recomendaciones
⏳ En línea: entre 15 y 30 minutos.
📅 Presencial: depende del punto de atención, pero normalmente se completa el mismo día.
💡 Recomendaciones clave:
- Usa un navegador actualizado (Chrome o Edge).
- Revisa que tu conexión sea estable.
- Evita enviar formularios incompletos.
- Nunca pagues a terceros por este trámite.
💰 Costo del trámite y gratuidad
El RUT es totalmente gratuito.
La DIAN no cobra por la inscripción, actualización ni descarga.
Si alguien intenta cobrarte por el trámite, se trata de un fraude o intermediación no autorizada.
⚠️ Problemas comunes y cómo solucionarlos
A veces pueden surgir pequeños obstáculos al hacer el registro. Aquí tienes los más frecuentes:
🚫 El sistema no valida tu documento:
Asegúrate de que la foto del documento esté nítida y sin reflejos.
🔄 Error al enviar el formulario:
Verifica que no falte ningún campo obligatorio.
📧 No recibes el correo de confirmación:
Revisa la carpeta de spam o correo no deseado.
📞 No puedes acceder a tu usuario:
Contacta con la DIAN para restablecer la cuenta o asistencia personalizada.
📞 Contacto oficial DIAN
- Portal web: www.dian.gov.co
- Portal RUT Virtual: muisca.dian.gov.co
- Línea de atención nacional: (601) 489 9000
- VideoAtención: disponible en el portal principal
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es el RUT y para qué sirve?
Es el Registro Único Tributario, el documento que identifica a personas y empresas ante la DIAN. Permite declarar impuestos, emitir facturas y realizar trámites fiscales.
2. ¿Quiénes deben sacar el RUT por primera vez?
Toda persona que ejerza actividades económicas, trabaje como independiente, tenga un negocio o reciba ingresos por servicios en Colombia.
3. ¿Cuánto tarda el trámite del RUT?
En línea, el proceso tarda menos de 30 minutos. Si se realiza de forma presencial, puede depender de la disponibilidad de citas en la DIAN.
4. ¿El RUT tiene costo o caduca?
No tiene costo y no caduca. Sin embargo, debe actualizarse cuando cambien tus datos o tu actividad económica.
5. ¿Dónde puedo descargar mi RUT una vez aprobado?
Desde el portal muisca.dian.gov.co, ingresando con tu usuario y contraseña. Allí puedes descargar el PDF oficial en cualquier momento.