Cómo saber a qué grupo pertenezco en el Sisbén
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es la herramienta del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que permite clasificar a los hogares colombianos según sus condiciones de vida, ingresos y características sociales.
Esta clasificación es la base para determinar quiénes pueden acceder a subsidios, ayudas y programas sociales como Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o Devolución del IVA.
Con la versión actual del Sisbén IV, el antiguo puntaje numérico desapareció y fue reemplazado por grupos y subgrupos (A, B, C y D).
Por eso, cuando una persona se pregunta “a qué grupo pertenezco en el Sisbén”, en realidad busca conocer su nivel de clasificación dentro de este nuevo sistema.
📍 Requisitos previos para consultar tu grupo
Antes de consultar tu grupo en el Sisbén, debes cumplir algunas condiciones básicas:
- Haber sido encuestado por el Sisbén IV en tu municipio.
- Contar con un documento de identidad válido (cédula, tarjeta de identidad, registro civil o cédula de extranjería).
- Esperar al menos 72 horas después de la aplicación de la encuesta para que los datos aparezcan en línea.
Si aún no has sido encuestado o tu información no está validada, el sistema mostrará un mensaje indicando que tu documento no se encuentra registrado.
🖥️ Paso a paso para saber a qué grupo perteneces en el Sisbén
El proceso es completamente gratuito, en línea y sin intermediarios. Solo necesitas conexión a internet y tu número de identificación.
- Ingresa al portal oficial del Sisbén:
Dirígete a reportes.sisben.gov.co/DNP_SisbenConsulta, administrado por el Departamento Nacional de Planeación. - Selecciona el tipo de documento:
Elige la opción correspondiente (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil o cédula de extranjería). - Digita tu número de documento:
Ingresa el número completo, sin espacios, puntos ni guiones. - Haz clic en “Consultar”:
El sistema mostrará tu grupo y subgrupo (por ejemplo, A2, B3 o C1), junto con los datos de tu hogar, municipio y fecha de aplicación de la encuesta. - Guarda o imprime la información:
Puedes usar la opción “Imprimir” para guardar un respaldo digital en formato PDF o imprimir tu resultado.
📊 Significado de los grupos del Sisbén IV
El Sisbén IV clasifica a los ciudadanos en cuatro grupos principales que reflejan su nivel socioeconómico.
Cada grupo tiene varios subgrupos, que afinan la clasificación según las características del hogar.
- Grupo A: Hogares en pobreza extrema, con ingresos muy bajos y limitaciones significativas.
- Grupo B: Hogares en situación de pobreza moderada, con ingresos limitados pero superiores al grupo A.
- Grupo C: Hogares vulnerables, con ingresos que superan la línea de pobreza, pero que podrían caer nuevamente en ella.
- Grupo D: Hogares con mejores condiciones económicas, que no son considerados pobres ni vulnerables.
Cada grupo tiene subdivisiones que van desde A1 hasta D21, dependiendo de los criterios de ingreso, educación, número de integrantes y características de la vivienda.
Por ejemplo:
- Un hogar A1 representa el nivel más bajo de ingreso.
- Un hogar C10 puede tener estabilidad económica, pero aún presenta vulnerabilidad social.
- Un hogar D15 pertenece a una categoría media con menos posibilidad de recibir subsidios.
⚠️ Qué hacer si no aparece tu grupo en el sistema
Si al realizar la consulta no aparece tu grupo, las posibles causas son:
- Encuesta no aplicada: el hogar nunca ha sido visitado por el Sisbén.
- Encuesta reciente: los datos aún no fueron validados por el DNP.
- Información inconsistente: errores en nombres, documentos o direcciones.
En estos casos, la solución es acudir a la oficina del Sisbén de tu municipio o ingresar al Portal Ciudadano del Sisbén IV (portalciudadano.sisben.gov.co) para solicitar una nueva encuesta o actualización.
☎️ Canales de atención del Sisbén
Si necesitas ayuda con la consulta o con tu registro, comunícate con los canales oficiales del DNP:
- Bogotá: (601) 381 5000 opción 2 o línea 195
- Línea nacional gratuita: 01 8000 121 221
- Correo electrónico: [email protected]
- Oficina principal: Calle 26 # 13-19 – Edificio EN Territorio, Bogotá
También puedes recibir orientación en la oficina del Sisbén de tu municipio o alcaldía local.
❓ Preguntas frecuentes sobre los grupos del Sisbén
¿Dónde puedo consultar mi grupo del Sisbén?
En el portal oficial del DNP: reportes.sisben.gov.co/DNP_SisbenConsulta.
¿Por qué ya no aparece el puntaje del Sisbén?
Porque el Sisbén IV reemplazó el puntaje numérico por una clasificación en grupos y subgrupos.
¿Puedo cambiar de grupo en el Sisbén?
Sí. Si tu situación económica o familiar cambia, puedes solicitar una actualización de datos en la oficina del Sisbén de tu municipio.
¿Qué hago si mi grupo no aparece?
Verifica si ya tienes encuesta aplicada o si fue validada. Si no, solicita la visita domiciliaria.
¿Qué grupo permite acceder a más beneficios del Estado?
Los grupos A y B son los que más prioridad tienen en los programas sociales nacionales.