Cómo reportar una falla en EPM
Cuando ocurre una falla en el servicio de energía, agua o gas, ya sea por condiciones climáticas, daño físico o problemas técnicos, saber cómo reportarla de forma efectiva puede marcar la diferencia entre una solución rápida y una larga espera.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha establecido un mecanismo sólido para recibir y atender estos incidentes de manera ágil, confiable y segura.
Desde llamadas telefónicas hasta aplicaciones móviles, la infraestructura de atención está pensada para responder a situaciones que afectan la cotidianidad de los ciudadanos.
Este sistema busca no solo recobrar la normalidad lo más pronto posible, sino también brindar seguridad y confianza durante el proceso.
Canales disponibles para reportar una falla en EPM
EPM dispone de diversos canales de atención para que el usuario pueda reportar fallas o daños en el servicio.
Estos canales están disponibles tanto para zonas urbanas como rurales, y están diseñados para garantizar una respuesta oportuna.
Los principales medios son:
- Línea Medellín y Valle de Aburrá: +57 604 44 44 115 (opción 2 para reportes de daños)
- Línea nacional gratuita (Colombia): +57 01 8000 415 115, solo para reportes de fallas
- WhatsApp: 302 300 0115, para enviar avisos o recibir orientación inmediata vía chat
- Aplicación móvil “EPM estamos ahí”: permite reportes directos desde el celular, especialmente útil para emergencias en vía pública
- Portal web de clientes y usuarios: sección “Reportar un daño” dentro del sitio oficial.
Cada uno de estos medios busca facilitar el acceso a reportes sin necesidad de desplazamientos físicos, especialmente en momentos críticos.
Procedimiento para reportar una falla de forma efectiva
A continuación, se describe el proceso recomendado para reportar una falla y agilizar su atención:
- Identifica correctamente el tipo de falla: electricidad, agua, gas o telecomunicaciones. Saber esto al momento de reportar puede acelerar la respuesta.
- Utiliza el canal de atención más apropiado según urgencia y conveniencia: si la falla es general en servicios públicos de Medellín, la línea local es ideal; para zonas fuera del Valle de Aburrá, lo mejor es usar la línea nacional gratuita.
- Proporciona información clara: número de cuenta o contrato, dirección exacta del incidente, descripción del problema y horario estimado de inicio.
- Accede a la confirmación del reporte: si usas WhatsApp, puedes recibir una respuesta automatizada o confirmación de registro; si llamas, asegúrate de anotar el número o código de reporte que te asignen.
- Guarda el registro: esto te permitirá hacer seguimiento si la solución no se presenta en un tiempo razonable.
Este procedimiento garantiza que tu reporte sea atendido con rapidez y de forma organizada.
¿Por qué combinar varios canales de reporte?
Cada canal de atención ofrece ventajas específicas:
- La línea telefónica permite contacto directo y rápido, ideal en emergencias graves.
- El WhatsApp facilita envío de fotos y ubicación, y suele ser más accesible en zonas donde la señal es débil.
- La app móvil permite activar alertas automáticas si detecta eventos en tiempo real en tu ubicación.
- El portal web es útil para reportar cuando tienes acceso a internet estable y necesitas documentar detalles.
Al utilizar los diferentes canales de forma complementaria, se optimiza el proceso de atención, se mejora la precisión y se acelera la resolución.
Qué hacer mientras EPM atiende el reporte
Mientras llega la ayuda, existen acciones prudentes que puedes tomar:
- Asegura tu entorno: si hay cables caídos o fugas, mantén distancia y avisa a otras personas del peligro.
- Ilumina led o utiliza linternas: en cortes de energía, usa fuentes de luz seguras.
- Sigue cualquier instrucción oficial de EPM: si te indican no manipular ciertos equipos, hazlo para evitar riesgos.
- Ten a la mano los datos del reporte: informações como número de ticket o código facilitan el seguimiento si debes comunicarte nuevamente.
Estas medidas contribuyen a tu seguridad y ayudan al personal técnico a intervenir de manera más eficiente.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el número para reportar una falla si estoy en Medellín o área metropolitana?
Debes llamar al +57 604 44 44 115, y seleccionar la opción 2 para reportes de daños o fallas del servicio.
¿Y si estoy en otra ciudad o municipio fuera del Valle de Aburrá?
Usa la línea nacional gratuita +57 01 8000 415 115, exclusiva para reportes de emergencias y fallas del servicio.
¿Puedo reportar una falla por WhatsApp?
Sí. Puedes enviar tu reporte y detalles al número 302 300 0115, donde recibirás asistencia o confirmación de registro.
¿Es posible reportar fallas desde el portal web o una app móvil?
Claro. Desde el portal web de EPM hay una opción llamada “Reportar un daño” y, por medio de la app “EPM estamos ahí”, también puedes crear reportes directamente desde tu celular.
¿Qué otra información debo preparar al hacer el reporte?
Deberás tener a mano tu número de contrato o cuenta, la dirección exacta, tipo de servicio afectado, descripción clara del incidente y la hora aproximada de su aparición.