Cómo registrarse para pagar acueducto por PSE
En Colombia, la modernización de los servicios públicos ha traído consigo la implementación de plataformas digitales que facilitan la vida de los ciudadanos.
Una de las más relevantes es PSE (Pagos Seguros en Línea), desarrollada por ACH Colombia, que permite realizar pagos electrónicos de manera rápida, confiable y sin necesidad de tarjeta de crédito.
Para utilizar este sistema en el pago de la factura del acueducto, es indispensable contar con un registro previo en la plataforma PSE.
Dicho registro asegura que cada transacción esté asociada a un usuario, lo que brinda trazabilidad, control y protección en los movimientos bancarios.
🧾 Requisitos para registrarse en PSE
El registro es un proceso sencillo, pero antes de iniciarlo se deben reunir ciertos requisitos básicos.
Estos garantizan que el proceso se complete con éxito y que el acceso al sistema de pagos sea inmediato.
Entre los principales requisitos se encuentran:
- Contar con una cuenta bancaria en una entidad financiera colombiana habilitada para operar con PSE.
- Tener habilitado el servicio de banca en línea en el banco correspondiente.
- Contar con un correo electrónico activo para recibir notificaciones.
- Disponer de un número de identificación válido (cédula de ciudadanía, NIT u otro documento autorizado).
- Acceder a internet desde un dispositivo seguro como computador, tableta o celular.
Estos elementos son fundamentales, pues cada uno cumple un papel específico.
El banco respalda el débito, el correo electrónico confirma la operación y el número de identificación asocia al usuario dentro de la plataforma.
🖥️ Proceso de registro paso a paso
Una vez se cuenten con los requisitos, se puede proceder al registro en la plataforma PSE.
Este procedimiento solo se realiza una vez y permitirá utilizar el sistema para pagar el acueducto y otros servicios en el futuro.
Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a la página oficial de PSE: www.pse.com.co.
- Seleccionar la opción “Registrarse”.
- Elegir si el registro se hará como persona natural o como empresa.
- Completar el formulario con datos personales: nombre, identificación, correo electrónico y número de celular.
- Crear un usuario y contraseña segura para el acceso.
- Asociar la cuenta bancaria con la cual se realizarán los pagos.
- Confirmar el registro a través del correo de verificación enviado por PSE.
Al finalizar estos pasos, el usuario queda activo en la plataforma y puede comenzar a pagar facturas de acueducto de forma digital.
Es importante recalcar que este registro solo se hace una vez y aplica para todos los pagos futuros en PSE, no únicamente para el servicio de acueducto.
🏛️ Ingreso a PSE desde las empresas de acueducto
Aunque el registro se hace en la página oficial de PSE, el acceso a los pagos se realiza generalmente desde los portales de las empresas de acueducto. Estas redirigen al usuario a PSE para completar la transacción.
Algunos ejemplos de empresas que han habilitado este sistema son:
- Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P.
- Portal: www.aapsa.com.co
- Teléfono: (602) 8321000
- WhatsApp: 316-3203662
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB – ESP)
- Portal oficial: www.acueducto.com.co
- Línea de atención: 116
- Asistente virtual: “EBA”
- Empresa de Acueducto de Yopal (EAAAY)
- Página: www.eaaay.gov.co
- Teléfonos: (608) 634 5001 – (608) 634 2636
- Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB S.A. ESP)
- Web: www.amb.com.co
- Teléfono fijo: (607) 632 0220
- Contact Center: (607) 6898080
Gracias a este modelo, los usuarios solo necesitan registrarse una vez en PSE para luego acceder a sus facturas y pagarlas desde cualquier empresa de acueducto vinculada.
🔐 Seguridad del registro en PSE
Una de las principales preocupaciones de los usuarios es la seguridad de sus datos al registrarse en plataformas digitales.
PSE ofrece altos estándares de protección mediante protocolos de encriptación y autenticación bancaria, lo que asegura que la información no sea compartida con terceros.
Para reforzar esta seguridad, se recomienda:
- Crear contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
- No ingresar a PSE desde enlaces recibidos por correos o mensajes sospechosos.
- Utilizar siempre el portal oficial de PSE o los enlaces de las empresas de acueducto.
- Revisar el historial de pagos con frecuencia en la banca en línea.
Estas prácticas, sumadas a la protección propia de la plataforma, convierten a PSE en un canal confiable para el registro y el pago de servicios.
📑 Beneficios de registrarse en PSE para pagar el acueducto
El registro en PSE no solo es un requisito, también ofrece ventajas prácticas y estratégicas para la administración de los pagos del hogar.
Entre ellas destacan:
- Disponibilidad permanente, ya que el sistema funciona las 24 horas.
- Unificación de pagos, permitiendo pagar distintos servicios desde la misma cuenta.
- Comprobantes electrónicos, que facilitan la organización financiera.
- Reducción de trámites físicos, al evitar filas o traslados.
- Confianza, al estar respaldado por ACH Colombia y entidades financieras.
Estos beneficios demuestran que el registro en PSE es una inversión de tiempo mínima que genera grandes facilidades en la gestión mensual de pagos de acueducto y otros servicios.
❓ Preguntas frecuentes
¿El registro en PSE tiene algún costo?
No. Registrarse en la plataforma es completamente gratuito.
¿Debo registrarme cada vez que pago el acueducto?
No. El registro se hace una sola vez y aplica para todos los pagos futuros.
¿Qué pasa si cambio de banco?
Puedes actualizar la información de tu cuenta en el perfil de PSE sin necesidad de crear un nuevo registro.
¿Se puede registrar una empresa para pagar varias facturas?
Sí. PSE ofrece la opción de registrarse como persona jurídica y administrar diferentes cuentas.
¿El registro sirve para otros servicios además del acueducto?
Sí. Una vez registrado, puedes pagar luz, gas, internet, impuestos y muchos otros servicios vinculados a PSE.