Cómo hacer una solicitud de reconexión con Surtigas

El servicio de gas natural es parte esencial de la vida cotidiana en los hogares colombianos.

Permite cocinar, calentar agua y garantizar comodidad en la rutina diaria.

Sin embargo, pueden presentarse suspensiones del servicio por diferentes motivos. Cuando esto ocurre, lo más importante es conocer el procedimiento exacto de cómo hacer una solicitud de reconexión con Surtigas.

Este trámite asegura que el gas vuelva a estar disponible en el menor tiempo posible, siempre bajo condiciones de seguridad.

Motivos frecuentes de suspensión

En primer lugar, conviene entender por qué se produce la suspensión. Entre los motivos más comunes se encuentran:

  • Falta de pago de la factura dentro de los plazos establecidos.
  • Incumplimiento en la revisión periódica de las instalaciones internas, exigida por la regulación colombiana.
  • Riesgos técnicos o de seguridad detectados en la red domiciliaria.

Saber la causa exacta resulta clave. Primero, porque permite corregir el problema de fondo. Segundo, porque facilita el trámite de reconexión. Y tercero, porque evita nuevas suspensiones en el futuro.

Canales oficiales para solicitar la reconexión

En segundo lugar, Surtigas dispone de varios canales oficiales para atender solicitudes de reconexión:

  1. Línea gratuita 01-8000-910-164 o el número corto 164 desde celular.
  2. Página web oficial, en la sección de trámites y PQRS.
  3. Oficinas de atención presencial, disponibles en Cartagena, Montería, Sincelejo y más de 150 municipios de la Costa Caribe.

Cada canal está diseñado para registrar la solicitud, generar un número de radicado y coordinar la programación de la visita técnica. Así, el usuario puede escoger la opción que le resulte más conveniente.

Pasos para realizar la solicitud

En tercer lugar, el proceso de reconexión sigue una secuencia definida:

  1. Resolver la causa de la suspensión: si fue por falta de pago, cancelar la deuda; si fue por revisión, programar la visita técnica; si fue por riesgo técnico, realizar las correcciones necesarias.
  2. Contactar a Surtigas por el canal preferido, informando número de contrato y dirección exacta.
  3. Esperar la programación del técnico, quien verificará que la instalación cumpla con las condiciones de seguridad antes de reconectar el servicio.

Estos tres pasos son repetidos, simples y claros. Al seguirlos, la reconexión se gestiona con mayor rapidez y efectividad.

Costos asociados a la reconexión

Es importante señalar que el trámite puede generar un cobro adicional. Este valor depende de factores como el tiempo que ha transcurrido desde la suspensión y las condiciones específicas de la reconexión.

El cobro suele reflejarse en la factura siguiente. En algunos casos, se exige el pago inmediato antes de que el servicio sea restablecido.

Por ello, resulta aconsejable confirmar con el asesor de Surtigas el monto exacto y las formas de pago disponibles.

Tiempos estimados de reconexión

Después de hacer la solicitud, el servicio técnico programa la visita correspondiente. Generalmente, el restablecimiento ocurre en un plazo de 24 a 72 horas hábiles, siempre que las condiciones de seguridad estén garantizadas.

El tiempo puede variar según la ciudad, la ubicación del usuario o la demanda de solicitudes. Sin embargo, la empresa prioriza los casos resueltos de forma completa y segura, evitando riesgos en la operación del gas natural.

Recomendaciones para evitar futuras suspensiones

Solicitar una reconexión implica tiempo, trámites y, en algunos casos, costos adicionales. Por eso, resulta recomendable prevenir situaciones similares en el futuro.

Las tres recomendaciones principales son:

  • Pagar las facturas puntualmente, evitando recargos o cortes.
  • Cumplir con las revisiones periódicas en las fechas establecidas por la regulación.
  • Mantener las instalaciones internas en buen estado, contratando técnicos certificados cuando sea necesario.

De esta forma, se reduce el riesgo de suspensión y se garantiza la continuidad del servicio.

La importancia de la reconexión inmediata

El gas natural no es un lujo, es una necesidad. Restablecer el servicio con prontitud evita que las familias recurran a métodos menos seguros, como cilindros de gas no regulados o cocinas eléctricas improvisadas.

Por lo tanto, la reconexión no debe verse únicamente como un trámite administrativo. También representa un acto de prevención, seguridad y cuidado del hogar, que protege a las personas y asegura la normalidad de sus actividades diarias.

FAQ – Cómo hacer una solicitud de reconexión con Surtigas

¿Qué información debo dar para solicitar la reconexión?
Número de contrato, dirección exacta del inmueble y causa de la suspensión.

¿Cuáles son los canales oficiales de solicitud?
Se puede llamar al 164, usar el 01-8000-910-164, ingresar a la página web oficial o acudir a oficinas presenciales.

¿La reconexión tiene costo adicional?
Sí, puede generar un cobro que se refleja en la factura siguiente, dependiendo del caso.

¿En cuánto tiempo se restablece el servicio?
Normalmente entre 24 y 72 horas hábiles, si se cumplen las condiciones de seguridad.

¿Cómo evitar nuevas suspensiones?
Pagando puntualmente, cumpliendo revisiones periódicas y manteniendo en buen estado las instalaciones internas.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *