Cómo consultar si tengo subsidio en la factura de Celsia
En Colombia, millones de hogares reciben algún tipo de subsidio en su factura de servicios públicos, incluyendo la energía eléctrica.
Estos subsidios están diseñados para aliviar la carga económica de las familias más vulnerables, garantizando el acceso a un servicio esencial como la electricidad.
En el caso de Celsia, este beneficio está aplicado directamente en la factura del usuario, pero muchas veces pasa desapercibido o genera dudas sobre su aplicación y continuidad.
Saber si estás recibiendo este apoyo es fundamental para planear tus finanzas y, si no lo estás, entender por qué y qué puedes hacer para obtenerlo.
Por eso, Celsia ha habilitado herramientas y canales para que los usuarios puedan consultar fácilmente si tienen subsidio aplicado y cuál es su valor.
🔎 ¿Quién tiene derecho al subsidio en la factura de energía?
El subsidio no es automático para todos. Está regulado por el Gobierno Nacional y su asignación depende principalmente del estrato socioeconómico del inmueble, así como del tipo de uso del servicio (residencial o comercial).
Según las normas vigentes:
- Estrato 1: Recibe un subsidio de hasta el 60% sobre el valor del consumo básico.
- Estrato 2: Recibe hasta un 50% de subsidio.
- Estrato 3: Puede recibir un 15% en algunas regiones, dependiendo de políticas locales.
- Estrato 4, 5 y 6: No reciben subsidios; incluso pueden tener un cobro adicional conocido como “contribución”.
Estos beneficios aplican exclusivamente a usuarios residenciales que están debidamente registrados en la base de datos de Celsia y cumplen con los requisitos establecidos por la normatividad del sector.
📲 Cómo consultar si tienes subsidio con Celsia desde tu factura
La manera más directa de saber si cuentas con subsidio es revisando tu factura mensual de energía.
Allí, Celsia detalla claramente los conceptos cobrados, incluyendo una sección donde se menciona el monto subsidiado, si aplica.
Para hacerlo correctamente, sigue estos pasos:
- Localiza la sección de “Detalle de la factura”, generalmente en la parte inferior o en el reverso del documento.
- Busca un ítem que diga “Subsidio Ley” o “Descuento por subsidio”.
- Verifica el valor que fue descontado del total.
- Comprueba el estrato del inmueble, también indicado en la parte superior.
Este desglose te permite saber si efectivamente estás recibiendo el beneficio, cuánto representa en pesos y cómo influye en el total de tu factura.
Además, comparar varios meses puede ayudarte a detectar si hubo cambios en la aplicación del subsidio o si fue suspendido por alguna razón.
🌐 Consultar el subsidio en la plataforma digital de Celsia
Si prefieres hacerlo desde tu celular o computadora, puedes ingresar al portal digital de Celsia, donde también encontrarás toda la información asociada a tus consumos, pagos y subsidios.
Para acceder, solo debes:
- Visitar www.celsia.com
- Ir a la sección “Zona Clientes”
- Iniciar sesión con tu número de contrato o usuario registrado
- Seleccionar el servicio que deseas consultar
- Ir a la pestaña de facturación y abrir la factura más reciente
Allí encontrarás una copia exacta de tu factura en PDF, en la que también podrás ver si tienes subsidio y de qué monto se trata.
Esta opción es ideal si prefieres guardar tu historial digitalmente, compartirlo o imprimirlo para llevar un registro más organizado.
Además, puedes activar notificaciones para recibir tus facturas por correo electrónico o consultar si ha habido cambios en tu estrato o categoría del servicio que puedan afectar la asignación del subsidio.
✅ Qué hacer si no tienes subsidio y crees que deberías tenerlo
En algunos casos, el subsidio puede no estar reflejado en la factura aunque el usuario crea que cumple con las condiciones.
Esto puede deberse a errores en el registro del estrato, inconsistencias en la dirección del servicio, o falta de actualización de datos.
Si estás en estrato 1, 2 o 3 y no ves subsidio en tu factura, lo mejor es:
- Confirmar el estrato del inmueble ante la alcaldía local o en tu contrato de servicio.
- Verificar que el tipo de uso sea “residencial”, ya que los comerciales no acceden a subsidio.
- Contactar a Celsia para solicitar una revisión del caso.
- Actualizar tus datos desde la “Zona Clientes” o en una oficina física.
Puedes hacer esta solicitud a través de estos canales:
- WhatsApp: 310 390 3468
- Línea gratuita: 01 8000 112 115
- Correo electrónico: [email protected]
Celsia revisará tu caso y, si corresponde, aplicará el subsidio retroactivamente a las facturas pendientes.
💬 Importancia de mantener los datos actualizados
Un punto clave para no perder el subsidio es mantener tus datos actualizados en el sistema de Celsia.
Cambios en la titularidad del contrato, mudanzas, o ajustes catastrales pueden provocar que el beneficio se suspenda automáticamente.
Revisar periódicamente la información registrada y hacer las correcciones necesarias te garantiza continuar recibiendo este apoyo.
También es recomendable conservar copias de tus facturas, hacer seguimiento mensual del valor del subsidio y estar atento a las comunicaciones oficiales de la empresa o del gobierno, que puedan anunciar modificaciones en las políticas de subsidio.
❓ Preguntas frecuentes
¿Todos los estratos tienen derecho a subsidio?
No. Solo los estratos 1, 2 y algunos usuarios de estrato 3 reciben subsidio. Estratos 4, 5 y 6 no.
¿Puedo perder el subsidio sin darme cuenta?
Sí. Si hay cambios en el estrato, el uso del servicio o los datos del titular, el subsidio puede ser retirado.
¿Dónde veo el monto exacto del subsidio aplicado?
En tu factura, en la sección “Detalle de la factura”, aparece como “Subsidio Ley”.
¿El subsidio se descuenta del total o solo del consumo?
Solo aplica al valor del consumo básico. No cubre servicios adicionales o cargos por mora.
¿Puedo reclamar si no estoy recibiendo subsidio?
Sí. Puedes solicitar revisión por teléfono, WhatsApp o correo, y Celsia evaluará tu caso.