Cómo consultar el RUNT con cédula
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es la base de datos oficial del Gobierno de Colombia que integra toda la información relacionada con los ciudadanos y sus vehículos.
Consultarlo con la cédula de ciudadanía permite verificar datos de licencias, infracciones, historial del conductor y trámites de tránsito activos.
Si necesitas confirmar tu registro, este proceso se puede realizar en línea, sin intermediarios, en pocos minutos y con total seguridad.
📋 ¿Qué es el RUNT y para qué sirve?
El RUNT es un sistema administrado por el Ministerio de Transporte que centraliza la información de todos los actores del tránsito en el país: personas, vehículos, organismos de tránsito, aseguradoras, centros de diagnóstico y más.
Cada ciudadano que realiza un trámite relacionado con movilidad debe estar inscrito en el RUNT, lo que garantiza transparencia, trazabilidad y control sobre los procedimientos.
Este registro permite:
✅ Confirmar si una persona está habilitada para conducir.
✅ Verificar si un vehículo tiene multas, comparendos o embargos.
✅ Consultar antecedentes de tránsito y estado de licencias.
✅ Facilitar trámites como matrículas, traspasos o renovaciones.
🧾 Requisitos previos para consultar el RUNT por cédula
Antes de realizar la consulta, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con tu cédula de ciudadanía o documento de identidad válido.
- Disponer de conexión a Internet estable.
- Tener acceso al portal oficial www.runt.gov.co.
- No usar páginas no oficiales, ya que podrían solicitar información sensible o mostrar datos desactualizados.
El proceso es completamente gratuito y no requiere registro previo.
💻 Paso a paso para consultar el RUNT con cédula
El portal oficial del RUNT cuenta con un módulo denominado “Consulta Ciudadana”, desde el cual cualquier persona puede acceder a su información personal.
Sigue estos pasos para hacerlo correctamente:
1️⃣ Ingresa al portal oficial
Accede a www.runt.gov.co y selecciona la opción Consulta Ciudadana en el menú principal.
2️⃣ Selecciona el tipo de consulta
Dentro del módulo, elige la pestaña “Por documento de identidad”.
3️⃣ Selecciona el tipo de documento
Escoge Cédula de ciudadanía (también puedes consultar con NIT, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o pasaporte, si aplica).
4️⃣ Digita tu número de documento
Introduce tu número de cédula sin puntos ni espacios.
5️⃣ Completa la validación de seguridad
Marca el captcha de verificación y haz clic en el botón de consulta.
6️⃣ Visualiza tu información
El sistema mostrará los datos del conductor registrados en la base del RUNT: estado de inscripción, licencias activas, infracciones, entidades en las que figura y más.
💡 En caso de que el sistema indique “no registrado”, deberás acudir a un organismo de tránsito autorizado para realizar la inscripción inicial en el RUNT.
🔍 Datos que puedes consultar con tu cédula
El módulo ciudadano del RUNT ofrece una amplia gama de información relevante:
✔️ Estado de inscripción del conductor.
✔️ Licencias de conducción activas o vencidas.
✔️ Multas, comparendos y sanciones registradas.
✔️ Certificados de revisión técnico-mecánica.
✔️ Pólizas SOAT vinculadas.
✔️ Entidades o secretarías donde realizaste trámites.
Toda la información se actualiza en tiempo real y proviene directamente de las entidades oficiales de tránsito.
⚠️ Qué hacer si no apareces en el sistema
Si el sistema no encuentra tu información o aparece un error, puedes seguir estas recomendaciones:
- Verifica que hayas digitado correctamente el número de cédula.
- Intenta nuevamente desde otro navegador o dispositivo.
- Si persiste el problema, comunícate con la línea nacional 018000 112042 o el PBX (601) 324 0800 en Bogotá.
- También puedes acudir al punto de atención del organismo de tránsito local más cercano para verificar tu inscripción o actualizar datos.
📞 Canales oficiales de atención
Para soporte o dudas sobre tu registro, el RUNT dispone de los siguientes canales oficiales:
📍 Portal web: www.runt.gov.co
📞 Línea nacional gratuita: 018000 112042
☎️ PBX en Bogotá: (601) 324 0800
📠 Centro de contacto: (601) 291 6999
🏢 Ministerio de Transporte: www.mintransporte.gov.co
Evita entregar tus datos en páginas no oficiales. Solo los portales gubernamentales están autorizados para mostrar tu información personal del RUNT.
🆕 Nota sobre la nueva plataforma RUNTPRO
El Ministerio de Transporte anunció una modernización del sistema RUNT, conocida como RUNTPRO, que entrará en funcionamiento durante el año 2025.
Esta nueva versión permitirá una consulta más rápida, interoperabilidad con otras entidades públicas y mayor protección de datos personales.
Durante la transición, las consultas seguirán disponibles en el sitio actual runt.gov.co.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿La consulta del RUNT tiene costo?
No. Es totalmente gratuita.
2. ¿Puedo hacer la consulta desde mi celular?
Sí, el sitio web es compatible con dispositivos móviles.
3. ¿Qué hago si mi información aparece incorrecta?
Debes solicitar la actualización en un punto de atención autorizado.
4. ¿Puedo consultar datos de otra persona?
Solo si cuentas con su número de documento y autorización expresa.
5. ¿El RUNT reemplazará sus servicios con RUNTPRO?
Sí, de forma gradual durante 2025, manteniendo las funciones actuales.