Cómo consultar el puntaje del Sisbén

El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es la herramienta del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que permite identificar a los hogares colombianos que necesitan apoyo del Estado.

A través de este sistema, se organizan y priorizan los beneficiarios de programas sociales, garantizando que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.

Hasta hace algunos años, el Sisbén clasificaba a los ciudadanos mediante un puntaje numérico que iba de 0 a 100.

Sin embargo, con la entrada en vigor del Sisbén IV, ese sistema cambió completamente.

Hoy, en lugar de un puntaje, se utiliza una clasificación por grupos (A, B, C y D) que refleja de manera más precisa la situación económica y social de cada hogar.

Por esta razón, cuando una persona busca “consultar su puntaje del Sisbén”, en realidad está consultando su grupo y subgrupo dentro del Sisbén IV.

🖥️ Paso a paso para consultar tu clasificación en el Sisbén

El proceso es totalmente en línea y gratuito. Solo necesitas tener tu número de cédula o documento de identidad.

  1. Ingresa al portal oficial del Sisbén
    Accede a www.sisben.gov.co y selecciona la opción “Consulta tu grupo”. También puedes ir directamente a reportes.sisben.gov.co/DNP_SisbenConsulta, que es la página oficial del DNP para consultas.
  2. Selecciona el tipo de documento
    En el formulario, elige Cédula de ciudadanía o el documento con el que estás registrado (tarjeta de identidad, registro civil o cédula de extranjería).
  3. Digita el número de tu documento
    Ingresa tu número completo sin puntos ni guiones. Luego presiona el botón “Consultar”.
  4. Verifica la información mostrada
    El sistema desplegará tus datos personales, municipio, ficha del hogar y la clasificación del Sisbén IV. Allí podrás ver tu grupo (A, B, C o D) y subgrupo (por ejemplo, A1, B3 o C2).
  5. Descarga o imprime el resultado (opcional)
    Si deseas guardar la información, utiliza la opción “Imprimir” y selecciona “Guardar como PDF” para tener el certificado digital en tu dispositivo.

Este proceso se puede realizar desde cualquier computador o teléfono móvil con conexión a internet. No requiere intermediarios ni pagos.

📋 Interpretación de los grupos del Sisbén IV

El puntaje tradicional desapareció con el nuevo modelo. Ahora cada persona pertenece a un grupo socioeconómico, que determina su acceso a subsidios y programas sociales.

  • Grupo A: Hogares en pobreza extrema.
  • Grupo B: Hogares en pobreza moderada.
  • Grupo C: Hogares vulnerables, con riesgo de caer en pobreza.
  • Grupo D: Hogares con mejores condiciones económicas.

Cada grupo tiene subgrupos (A1, A2, A3, etc.) que ofrecen un nivel más detallado según las condiciones de ingreso, tamaño del hogar y características sociales.

Esta metodología permite al Estado aplicar políticas más justas, asignando beneficios como Renta Ciudadana, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Devolución del IVA, entre otros programas, a quienes realmente los necesitan.

⚠️ Qué hacer si no aparece tu información en la consulta

En algunos casos, al realizar la consulta, puede que el sistema no muestre ningún resultado. Esto ocurre por motivos comunes como:

  • Encuesta no realizada: si nunca has sido encuestado por el Sisbén, no aparecerás en la base de datos.
  • Encuesta reciente: los datos tardan entre 48 y 72 horas en actualizarse después de ser validados por el DNP.
  • Errores en la digitación: verifica que hayas ingresado correctamente tu número de documento.
  • Información desactualizada: si tu hogar cambió de dirección, ingresos o composición familiar, es necesario actualizar la encuesta.

Si el problema persiste, puedes comunicarte con la oficina del Sisbén de tu municipio o con los canales oficiales de atención del DNP.

📞 Teléfonos de contacto:

  • Bogotá: 195 o (601) 381 5000 opción 2
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 121 221
  • Correo electrónico: [email protected]

En Bogotá, también puedes acudir a la oficina principal ubicada en la Calle 26 #13-19 – Edificio EN Territorio, donde se ofrece atención presencial al ciudadano.

🧩 Consejos útiles

  • Si realizaste la encuesta recientemente, espera algunos días antes de volver a consultar.
  • Evita páginas no oficiales o intermediarios. El trámite es completamente gratuito.
  • Guarda tu grupo y subgrupo en formato PDF para tener un respaldo digital.
  • Actualiza tu información cada vez que cambie tu situación económica o familiar.

❓ Preguntas frecuentes sobre el puntaje del Sisbén

¿Todavía existe el puntaje numérico del Sisbén?
No. Desde la implementación del Sisbén IV, el puntaje fue reemplazado por grupos y subgrupos.

¿Dónde puedo consultar mi grupo del Sisbén?
En el portal oficial del DNP: reportes.sisben.gov.co/DNP_SisbenConsulta.

¿Qué hago si no aparezco en la base de datos?
Verifica que tengas la encuesta aplicada o comunícate con la oficina del Sisbén de tu municipio.

¿Cuánto tarda en aparecer mi información después de la encuesta?
Entre 48 y 72 horas, dependiendo de la validación del DNP.

¿Qué programas usan la información del Sisbén IV?
Renta Ciudadana, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Devolución del IVA, entre otros subsidios del Gobierno Nacional.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *