Cómo actualizar mis datos en Colombia Mayor

Mantener tus datos actualizados en el programa Colombia Mayor es fundamental para garantizar que recibas correctamente tus pagos, notificaciones y beneficios.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha implementado canales oficiales y seguros para que los beneficiarios puedan actualizar su información personal y de contacto sin intermediarios ni costos adicionales.

A continuación te explicamos por qué es importante hacerlo, qué información puedes modificar y cómo realizar el proceso paso a paso.

📍 1. Por qué es importante actualizar tus datos

Actualizar tu información garantiza que:

  • Recibas los pagos en el lugar y canal correcto.
  • No pierdas comunicaciones sobre fechas de pago o procesos administrativos.
  • Evites bloqueos o suspensiones por datos incorrectos o desactualizados.
  • Prevengas fraudes o suplantaciones, al mantener actualizados tus medios de contacto oficiales.

El DPS recomienda revisar y actualizar los datos al menos una vez al año o cada vez que cambies de número telefónico, dirección o municipio.

🧩 2. Qué datos puedes actualizar

Los beneficiarios del programa Colombia Mayor pueden actualizar la siguiente información:

  • 📞 Número de teléfono fijo o celular.
  • 🏠 Dirección de residencia o de correspondencia.
  • 🏙️ Municipio o lugar de pago.
  • 📧 Correo electrónico (si aplica).
  • 👥 Información del representante autorizado (en caso de cobros por poder).

Es importante recordar que el cambio de municipio debe ser reportado personalmente, ya que puede implicar una reasignación de cupo y una validación por parte del nuevo ente territorial.

☎️ 3. Canales oficiales para actualizar tus datos

El DPS ha dispuesto varias vías de contacto oficiales para que los beneficiarios actualicen su información de manera segura:

🏛️ Departamento para la Prosperidad Social (DPS)

  • 📞 Línea gratuita nacional: 01-8000-95-1100
  • ☎️ Teléfono (Bogotá): (601) 379 1088
  • 💬 WhatsApp oficial: 318 806 7329
  • 🌐 Portal web: www.prosperidadsocial.gov.co

En todos estos canales podrás confirmar tu identidad, solicitar la actualización y recibir orientación sobre el proceso.

🏢 Oficinas municipales o puntos territoriales

Puedes acercarte a la oficina del Adulto Mayor o de Prosperidad Social en la alcaldía de tu municipio.

Lleva tu cédula original y, si aplica, un comprobante de residencia o cambio de dirección.
Allí un funcionario te ayudará a registrar la modificación en el sistema del programa.

🏦 Banco Agrario de Colombia (operador de pagos)

El Banco Agrario, encargado de realizar la mayoría de los pagos del programa, también gestiona actualizaciones relacionadas con:

  • Cambio de municipio o punto de cobro.
  • Modificación de cuenta o canal de pago.

📩 Correo institucional: [email protected]
📞 Teléfono (Bogotá): (601) 794 8567
📞 Línea nacional: 01-8000-95-5500
🌐 Portal: www.bancoagrario.gov.co

🪪 4. Pasos para actualizar tus datos correctamente

  1. Ten tu cédula de ciudadanía original a la mano.
  2. Llama o acude a uno de los canales oficiales.
  3. Indica claramente los datos que deseas modificar.
  4. Confirma tu identidad respondiendo preguntas de seguridad o mostrando tu documento.
  5. Solicita un número de radicación o comprobante de que la actualización fue recibida.
  6. Verifica posteriormente que los cambios se reflejen en los próximos ciclos de pago.

⚠️ 5. Precauciones y recomendaciones

  • No entregues datos bancarios por teléfono si no estás seguro de que el interlocutor es del DPS o Banco Agrario.
  • Desconfía de llamadas o mensajes sospechosos que prometan agilizar trámites a cambio de dinero.
  • Evita intermediarios. Todos los procesos son gratuitos y personales.
  • Guarda siempre comprobantes o capturas de tus actualizaciones.
  • Verifica los dominios oficiales (.gov.co) antes de enviar información.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cada cuánto debo actualizar mis datos en Colombia Mayor?
Se recomienda hacerlo una vez al año o cada vez que cambies de teléfono, dirección o municipio.

2. ¿Puedo actualizar mis datos por Internet?
Sí. Puedes hacerlo a través del portal del DPS o comunicándote por sus líneas oficiales y WhatsApp verificado.

3. ¿Qué pasa si no actualizo mis datos?
Podrías no recibir los mensajes de pago o asignación del subsidio, y eventualmente perder la continuidad del beneficio.

4. ¿Puedo autorizar a otra persona para actualizar mis datos?
Solo si presentas un poder autenticado y la cédula original de ambos. En lo posible, haz el trámite personalmente.

5. ¿La actualización de datos afecta mis pagos?
No. Mientras sigas siendo beneficiario activo, los pagos continúan sin interrupción. Solo cambia el lugar o canal donde los recibes.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *