Cómo actualizar los datos del Sisbén
Mantener actualizada tu información en el Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es fundamental para conservar el acceso a programas y subsidios del Estado.
Si tus datos personales o familiares han cambiado —por mudanza, nacimiento, fallecimiento, separación o cambio de documento—, es necesario realizar la actualización en el Sisbén IV para que tu clasificación siga siendo válida y refleje tu situación actual.
El proceso es gratuito, rápido y puede hacerse presencialmente o en línea, según el municipio donde vivas.
📍 Cuándo debes actualizar tus datos
La actualización de la información del Sisbén se debe realizar en cualquiera de los siguientes casos:
- Cambio de domicilio o municipio: si te mudas dentro de la misma ciudad o a otra diferente.
- Modificación en el hogar: ingreso o retiro de personas, nacimientos, fallecimientos o cambios en la composición familiar.
- Corrección de datos personales: errores en nombres, apellidos o número de documento.
- Cambios en las condiciones socioeconómicas: mejoras o deterioro de la vivienda, cambio de empleo o pérdida de ingresos.
- Daños o pérdida de la vivienda: por desastres naturales u otros eventos.
Actualizar los datos evita inconsistencias y garantiza que el Estado evalúe correctamente tu grupo y los beneficios a los que puedes acceder.
🧾 Qué datos se pueden actualizar
El Sisbén IV permite actualizar distintos tipos de información, siempre que estén debidamente justificados:
- Datos de identificación: corrección de nombres, apellidos o tipo de documento.
- Información del hogar: adición o retiro de integrantes, cambio del jefe del hogar.
- Dirección de residencia: cambio de dirección o traslado a otro municipio.
- Condiciones de vivienda: tipo de material, acceso a servicios públicos o estado del inmueble.
- Aspectos socioeconómicos: nivel educativo, empleo, ingresos y acceso a salud.
Cada modificación debe estar soportada con documentos válidos que confirmen la veracidad de la información.
💻 Cómo actualizar los datos del Sisbén en línea
El Portal Ciudadano del Sisbén IV es la herramienta digital más práctica para realizar actualizaciones.
- Ingresa a portalciudadano.sisben.gov.co
Accede con tu tipo y número de documento y contraseña. Si aún no tienes cuenta, selecciona “Regístrate” y crea tu usuario. - Selecciona “Solicitar actualización de datos”
En el menú principal, elige la opción que corresponda a tu caso (cambio de dirección, corrección de información, inclusión o retiro de personas). - Adjunta los documentos requeridos
Debes cargar copias en formato PDF o imagen de tu documento de identidad y, si aplica, del recibo de servicio público o certificado que respalde el cambio. - Confirma el envío de la solicitud
El sistema generará un número de radicado que podrás usar para hacer seguimiento. - Espera la validación del municipio
Un funcionario revisará la solicitud y, si es necesario, programará una visita domiciliaria para verificar los cambios.
💡 Importante: Si te mudas a otro municipio, debes solicitar una nueva encuesta en la oficina del Sisbén del lugar de destino. Tu registro no se traslada automáticamente.
🏛️ Cómo actualizar tus datos de manera presencial
Si prefieres hacerlo personalmente, acércate a la oficina del Sisbén de tu municipio con los siguientes documentos:
- Documento de identidad del solicitante y de todos los integrantes del hogar.
- Recibo de servicio público reciente que confirme la dirección actual.
- Formulario de actualización (lo entregan en la oficina).
- Certificados o soportes del cambio (por ejemplo, registro de nacimiento o defunción, constancia laboral, carta de residencia).
El funcionario revisará los documentos y programará la visita de verificación si es necesaria.
El tiempo estimado de validación es de 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la cantidad de solicitudes en trámite.
📊 Cómo confirmar si los datos ya fueron actualizados
Una vez aprobada la solicitud, podrás verificar la información ingresando a:
👉 reportes.sisben.gov.co/DNP_SisbenConsulta
Allí debes seleccionar tu tipo de documento, escribir tu número de identificación y hacer clic en “Consultar”.
El sistema mostrará tu grupo actualizado (A, B, C o D) y los datos de tu hogar con la nueva información.
☎️ Canales de atención oficiales
- Bogotá: (601) 381 5000 opción 2 o línea 195
- Línea nacional gratuita: 01 8000 121 221
- Correo electrónico: [email protected]
- Oficina principal: Calle 26 # 13-19 – Edificio EN Territorio, Bogotá
Recuerda que no existen intermediarios. Todos los trámites del Sisbén son gratuitos.
❓ Preguntas frecuentes sobre la actualización del Sisbén
¿Cada cuánto debo actualizar mis datos en el Sisbén?
Cuando haya cambios importantes en tu hogar o en tus condiciones de vida. No es necesario hacerlo cada año si no hay variaciones.
¿Puedo actualizar mi información si me mudé a otro municipio?
Sí, pero debes solicitar una nueva encuesta en el municipio donde resides actualmente.
¿Qué documentos necesito para actualizar mi dirección?
Documento de identidad y recibo de servicio público con la nueva dirección.
¿Cuánto tarda en reflejarse la actualización?
Generalmente entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo del municipio.
¿Puedo hacer todo el proceso por internet?
Sí, usando el Portal Ciudadano del Sisbén IV en portalciudadano.sisben.gov.co.