Cómo consultar licencia de conducción en el RUNT
La licencia de conducción es el documento que acredita legalmente que una persona está autorizada para manejar vehículos en Colombia.
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), administrado por el Ministerio de Transporte, permite consultar de forma gratuita y en línea toda la información asociada a las licencias vigentes o vencidas.
Gracias a esta herramienta, cualquier ciudadano puede verificar la vigencia, categoría, estado, restricciones y sanciones de su licencia sin necesidad de acudir a una oficina física.
🧾 ¿Por qué consultar la licencia en el RUNT?
El RUNT es la única base de datos oficial que contiene el historial de todos los conductores del país.
Consultar tu licencia en esta plataforma te permite:
✅ Confirmar si tu licencia está activa o suspendida.
✅ Verificar la fecha de vencimiento antes de renovarla.
✅ Revisar las categorías habilitadas para conducir.
✅ Detectar si existen comparendos o sanciones vinculadas.
✅ Asegurar que tu información esté actualizada en el sistema.
Esta verificación es fundamental antes de realizar cualquier trámite ante un organismo de tránsito, como la renovación, el duplicado o la validación de datos.
💡 Requisitos previos para hacer la consulta
Antes de ingresar al sistema, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Contar con tu número de cédula de ciudadanía o documento equivalente (NIT, pasaporte o cédula de extranjería).
- Tener conexión estable a Internet.
- Acceder al portal oficial www.runt.gov.co.
- Evitar páginas no oficiales que prometen consultas rápidas o cobros por información.
La consulta es completamente gratuita, y la información se actualiza directamente desde las entidades de tránsito autorizadas.
💻 Paso a paso para consultar tu licencia de conducción
El RUNT ofrece una herramienta denominada “Histórico del Conductor”, desde la cual puedes verificar en segundos todos los datos asociados a tu licencia.
Sigue estos pasos para realizar la consulta correctamente:
1️⃣ Ingresa al portal oficial del RUNT
Entra a www.runt.gov.co y ubica en el menú principal la sección Consulta Ciudadana.
2️⃣ Selecciona la opción “Histórico del Conductor”
Este módulo permite acceder a la información de licencias registradas, infracciones, comparendos y sanciones vigentes.
3️⃣ Elige el tipo de documento
Escoge el tipo de identificación con el que estás registrado: cédula de ciudadanía, extranjería, NIT o tarjeta de identidad.
4️⃣ Digita el número del documento
Ingresa tu número sin puntos ni espacios y completa el captcha de verificación.
5️⃣ Haz clic en “Consultar”
El sistema mostrará automáticamente la información actualizada de tu licencia de conducción.
6️⃣ Verifica los detalles del resultado
Podrás visualizar la categoría de licencia (A1, A2, B1, C1, etc.), fecha de expedición, vigencia, restricciones, sanciones o suspensiones.
💡 Consejo: Si tu licencia aparece vencida, debes renovarla antes de conducir para evitar comparendos o inmovilizaciones.
📊 Cómo interpretar los resultados
El RUNT mostrará los datos organizados en columnas y secciones. A continuación, los puntos más importantes que debes revisar:
- Estado: indica si la licencia está Vigente, Suspendida, Cancelada o Vencida.
- Fecha de expedición y vencimiento: determina el periodo de validez.
- Categoría: define el tipo de vehículo que puedes conducir (moto, automóvil, carga, etc.).
- Restricciones: puede incluir limitaciones médicas o de conducción.
- Entidad expedidora: muestra qué organismo de tránsito emitió la licencia.
Revisar esta información te ayuda a mantener tus documentos en orden y evitar contratiempos con las autoridades.
⚠️ Qué hacer si tu licencia no aparece o tiene errores
Si tu licencia no aparece registrada o notas información incorrecta, pueden existir varias causas:
- No estás inscrito en el RUNT.
- La licencia aún no ha sido reportada por el organismo de tránsito.
- Error de digitación en los datos.
- Retraso en la actualización del sistema.
✅ Solución:
Comunícate con la línea nacional gratuita 018000 112042 o el PBX (601) 324 0800 en Bogotá.
También puedes acudir al organismo de tránsito donde obtuviste la licencia para verificar el registro y solicitar correcciones.
🧭 Relación con la renovación de licencias
El RUNT se utiliza también para validar la vigencia de tu licencia antes de iniciar un proceso de renovación.
Si el sistema muestra que la licencia está próxima a vencer o ya vencida, podrás acercarte a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para obtener los exámenes requeridos y luego renovar tu documento ante el organismo correspondiente.
🏢 Canales oficiales de atención
- 🌐 Portal web: www.runt.gov.co
- ☎️ Línea nacional gratuita: 018000 112042
- 📞 PBX Bogotá: (601) 324 0800
- 📠 Centro de contacto: (601) 291 6999
- 🏛️ Ministerio de Transporte: www.mintransporte.gov.co
Recuerda que no necesitas intermediarios ni gestores. Todos los servicios del RUNT son públicos y gratuitos.
🆕 RUNTPRO: el nuevo sistema en transición
El Ministerio de Transporte implementará durante 2025 la nueva versión RUNTPRO, que permitirá consultas más rápidas, autenticación biométrica y servicios integrados.
Mientras tanto, el portal actual runt.gov.co seguirá activo para todas las consultas y trámites ciudadanos.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿La consulta de la licencia en el RUNT tiene costo?
No, es completamente gratuita.
2. ¿Qué hago si mi licencia aparece suspendida?
Debes comunicarte con la autoridad de tránsito que impuso la suspensión para conocer la causa y el procedimiento de levantamiento.
3. ¿Puedo consultar licencias de otra persona?
Solo con su número de documento y autorización expresa.
4. ¿El RUNT actualiza automáticamente los datos?
Sí, la información se actualiza en tiempo real desde los organismos de tránsito.
5. ¿El RUNT cambiará con RUNTPRO?
Sí, pero conservará los mismos servicios, mejorando su rapidez y seguridad.